04 nov. 2025

Populistas alemanes ven en el éxito de su partido derrota personal de Merkel

Berlín, 5 sep (EFE).- La líder del partido populista de derechas Alternativa para Alemania (AfD), Frauke Petry, interpretó hoy el éxito de su formación en los comicios del domingo en el estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania como una derrota personal para la canciller, Angela Merkel.

La líder de Alternativa para Alemania (AfD), Frauke Petry, responde a las preguntas de los periodistas. EFE/Archivo

La líder de Alternativa para Alemania (AfD), Frauke Petry, responde a las preguntas de los periodistas. EFE/Archivo

“La señora Merkel se derroca a sí misma”, afirmó Petry en declaraciones a la cadena Phoenix antes de comparecer en una previsible multitudinaria rueda de prensa convocada en Berlín.

La líder de la AfD atribuye el éxito de su formación, que fue el segundo partido más votado por delante de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, a los errores políticos de la gran coalición de conservadores y socialdemócratas.

“La canciller y el SPD (Partido Socialdemócrata) engañan a los ciudadanos, no importa si se trata de la crisis económica o de la migratoria”, dijo Petry, convencida de que los dos grandes partidos tradicionales están “desahuciando este país, y por eso la gente vota AfD”.

En declaraciones en la misma cadena, el vicepresidente de la AfD, Alexander Gauland, afirmó que “la CDU es una carcasa vacía sobre la que reina la señora Merkel” y se auguró que el partido no permitirá su disolución por la actuación de la canciller, con lo que a medio plazo se verán los desencuentros.

Por su parte, entrevista en la televisión pública ARD, la también vicepresidenta de la AfD Beatrix von Storch exigió un cambio de rumbo en materia de política de refugiados.

“Creo que la gente ha entendido que no podemos seguir manteniendo este tipo de estado social”, afirmó Von Storch.

Con fuerte pérdida de apoyos, los socialdemócratas se mantuvieron en las regionales de Mecklemburgo-Antepomerania como la fuerza más votada con el 30,6 %, seguidos de la AfD (20,8 %) y de la CDU, como tercer partido, con el 19 %.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.