14 nov. 2025

Ponen a la venta la casa de Harry Houdini por 4,6 millones de dólares

La casa de Nueva York en la que vivió el mítico ilusionista Harry Houdini durante más de dos décadas fue puesta a la venta por 4,6 millones de dólares, informaron hoy medios locales.

harry houdini.jpg

Ponen a la venta la casa de Harry Houdini por 4,6 millones de dólares. Foto: entornointeligente.

EFE


Según la inmobiliaria encargada de la gestión, Douglas Elliman, la propiedad está ubicada a tres manzanas de Central Park, en el barrio de West Harlem, y cuenta con unos 370 metros cuadrados.

Houdini, conocido mundialmente por sus asombrosos trucos de escapismo, se trasladó a Harlem en 1904 y residió en la vivienda unifamiliar hasta su muerte, en 1926, y después de ello la mujer del mago vendió la vivienda.

Después de haber cambiado de propietario varias veces desde entonces, la casa ha sido puesta a la venta por primera vez desde 1991, cuando fue comprada por Fred Thomas, de 75 años, quien no supo en ese momento que había sido el hogar de Houdini.

“La señora que me la vendió nunca me dijo que Houdini había vivido aquí. Me lo comentó uno de los vecinos después de mudarme”, explicó Thomas al periódico Daily News.

“Siempre hay gente afuera tomando fotografías”, agregó.

Según la inmobiliaria, la vivienda, una de las típicas casas adosadas revestidas en piedra de las zonas residenciales de Nueva York, conserva muchas de las características originales.

Sin embargo, el edificio de cuatro plantas ha sido dividido en tres apartamentos independientes, como ha sucedido con muchas de estas viviendas de Nueva York con el incremento de la densidad de población de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.