05 nov. 2025

Policía mata a un “líder” del EI cuando escapaba por el río Tigris en Mosul

Un “líder destacado” del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y su “asistente” fueron abatidos por la policía iraquí cuando intentaban huir del oeste al este de la ciudad de Mosul (norte) por el río Tigris, informó este sábado a una fuente policial.

ei.jpg

Policía mata a un “líder” del EI cuando escapaba por el río Tigris en Mosul. Foto: eldiario.es.

EFE


Una unidad del cuerpo mató a un “líder destacado” del EI, que fue identificado como Yasem Mohamed Aaqul, y a uno de sus “asistentes”, cuando cruzaban el río Tigris -que divide la ciudad en dos- en una barca, aseguró el jefe de la Policía de la provincia de Nínive, de la que Mosul es capital, el general de brigada Wasiq al Hamdani.

Los yihadistas se dirigían, añadió, a la zona liberada de Yarmaga, situada en el sureste de la ciudad de Mosul, aunque gracias a informaciones de la Inteligencia iraquí, pudieron abatirle antes de llegar al lugar.

Al Hamdani adujo que han detectado “decenas de casos” de yihadistas que están huyendo del oeste de Mosul, donde se concentra la última fase de la ofensiva para expulsar definitivamente a los radicales del que fue su principal feudo en Irak.

Las fuerzas iraquíes controlan ahora “la misma superficie” que ocupa actualmente el EI en el casco antiguo, el último reducto de los extremistas en la urbe, aseguró ayer a Efe Un comandante de las Fuerzas Antiterroristas, Maan al Saadi.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.