20 may. 2025

Policía de Las Vegas investiga motivo tras tiroteo más mortífero en historia moderna de EEUU

La Policía estadounidense buscaba pistas este martes sobre los motivos que llevaron a un jubilado aficionado al juego, sin antecedentes criminales, a abrir fuego desde lo alto de un hotel en Las Vegas contra una multitud que presenciaba un concierto, matando a decenas de personas antes de acabar con su vida.

Las Vegas investigación.JPG

La Policía investiga las razones del ataque en Las Vegas. Foto: Reuters

Por Alexandria Sage y Lisa Girion - Reuters

El ataque comenzó en la noche del domingo desde una ventana del piso 32 del hotel Mandalay Bay y dejó al menos 59 muertos y más de 500 heridos. El atacante se disparó luego de protagonizar el tiroteo masivo más mortífero en la historia moderna de Estados Unidos.

El hombre, identificado como Stephen Paddock, de 64 años, no dejó pistas claras sobre sus motivaciones para tener un arsenal de armas de alto calibre, que incluía 42 pistolas, o para la matanza que provocó al atacar a una multitud de 22.000 personas que asistía a un festival de música country al aire libre.

No existe conocimiento de que Paddock haya servido en el ejército ni de que sufriera alguna enfermedad mental o desadaptación social, descontento político ni opiniones radicales en redes sociales.

“Era un hombre enfermo, un demente”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los periodistas. “Muchos problemas, supongo, y estamos investigándole de forma muy muy seria, pero estamos lidiando con un individuo muy muy enfermo”.

El mandatario declinó responder a una pregunta sobre si consideraba el ataque como un acto de terrorismo local.

Funcionarios de Estados Unidos también descartaron una adjudicación de responsabilidad por parte del grupo radicalizado Estado Islámico. La policía cree que Paddock actuó solo.

“No tenemos idea de cuáles eran sus creencias”, dijo el alguacil del condado de Clark, Joseph Lombardo, a periodistas. “No puedo entrar en la mente de un sicópata”.

Aunque la Policía dijo que no tenía otros sospechosos, Lombardo señaló que los investigadores quieren hablar con la novia del atacante, Marilou Danley, quien está de viaje en el extranjero, posiblemente en Tokio.

Lombardo indicó también que los detectives “conocen a otros individuos” implicados en la venta de las armas a Paddock.

Al parecer, lo más cercano que había estado Paddock a un encontronazo con la ley fue una infracción de tránsito, de acuerdo a las autoridades.

Al igual que en tiroteos masivos anteriores, el debate sobre la tenencia de armas volvió a reavivarse, pero Trump afirmó que “hablaremos sobre las leyes de armas cuando pase el tiempo.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.