10 ago. 2025

Polémica por el “Kure Ára” en Luque

“Kure Luque Ára” se denominará la festividad que a partir de ahora pertenecerá a la Municipalidad de Luque para que no exista problema con la continuidad del evento, que se realizará el domingo 3 de julio.

kureara.JPG

El Kure Ára, una de las actividades tradicionales en la ciudad de Luque. | Foto: Daniel Riveros

Después de los conflictos generados por un problema surgido con la inscripción del evento en el registro de propiedad intelectual, la Municipalidad de Luque resolvió cambiar el nombre del “Kure Ára” por “Kure Luque Ára”.

El propio intendente, Carlos Echeverría, manifestó a través de Telefuturo que a partir de ahora el tradicional evento pasará a manos de la Comuna.

Con esto se evitarían problemas para la realización de la actividad una vez terminado el periodo de gobierno.

El “Kure Luque Ára” se llevará a cabo el domingo 3 de julio, y contará con la participación de artesanos, comerciantes y personas vinculadas a la producción y comercialización de los porcinos.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.