01 oct. 2025

Pobladores de Pedro P. Peña se quejan de pescadores bolivianos

Según la denuncia de uno de los pobladores de la comunidad indígena de Pedro P. Peña, Martín Carena, esta semana se pudo evidenciar la presencia de varios camiones bolivianos de gran porte en la comunidad indígena, los extranjeros estarían en busca de pescados.

pescados. Boquerón

Indígenas denuncian que camiones bolivianos llegan a la comunidad en busca de pescados. Foto: Gentileza

Luis Echague | Boquerón

De acuerdo a Carena, lo grave de todo esto es el destrozo y daño ambiental causado por estos pescadores. Señala además que el beneficio económico que queda a los pobladores es casi nulo, en vista de que ellos –los bolivianos– vienen con todo.


Sin embargo, otros pobladores ven con buenos ojos la presencia de pescadores bolivianos pues manifiestan que dejan la suma de G. 200.000 a la comisión de la escuela de Pedro P Peña y G. 500.000 por cada sábado a la comisión vecinal.

No obstante, queda en la duda si la presencia de los pescadores bolivianos en territorio paraguayo cuenta con un permiso especial de la Secretaría del Medio Ambiente y qué control existe en cuanto a la medida del pez a ser pescado.

Más contenido de esta sección
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.