09 ago. 2025

Pobladores de Pedro P. Peña se quejan de pescadores bolivianos

Según la denuncia de uno de los pobladores de la comunidad indígena de Pedro P. Peña, Martín Carena, esta semana se pudo evidenciar la presencia de varios camiones bolivianos de gran porte en la comunidad indígena, los extranjeros estarían en busca de pescados.

pescados. Boquerón

Indígenas denuncian que camiones bolivianos llegan a la comunidad en busca de pescados. Foto: Gentileza

Luis Echague | Boquerón

De acuerdo a Carena, lo grave de todo esto es el destrozo y daño ambiental causado por estos pescadores. Señala además que el beneficio económico que queda a los pobladores es casi nulo, en vista de que ellos –los bolivianos– vienen con todo.


Sin embargo, otros pobladores ven con buenos ojos la presencia de pescadores bolivianos pues manifiestan que dejan la suma de G. 200.000 a la comisión de la escuela de Pedro P Peña y G. 500.000 por cada sábado a la comisión vecinal.

No obstante, queda en la duda si la presencia de los pescadores bolivianos en territorio paraguayo cuenta con un permiso especial de la Secretaría del Medio Ambiente y qué control existe en cuanto a la medida del pez a ser pescado.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.