17 sept. 2025

Pobladores denuncian fuerte olor expedido por planta industrial en Nueva Colombia

Un grupo de personas se movilizaron para denunciar el fuerte olor expedido por una planta industrial inaugurada hace algunos meses en la ciudad de Nueva Colombia, Cordillera. Varios pobladores manifiestan sufrir problemas de salud.

“Que se cierre, que se cierre”, es el clamor de los pobladores que decidieron manifestarse frente a las instalaciones de la planta industrial.

Emi Escobar, una de las pobladoras, dijo que la situación es desesperante para ellos porque hay niños que presentan síntomas como vómitos, ronchas, ardor en los ojos y diarrea.

“Nos está afectando muy mal porque es muy tóxica la humareda y expide un fuerte olor”, expresó a Última Hora.

Los afectados ya presentaron una denuncia a los municipios correspondientes, a la Secretaría del Ambiente (Seam) y a la Fiscalía del Ambiente. Sin embargo, hasta el momento no obtuvieron respuesta alguna, indicó Gustavo Taboada, otro de los afectados.

Manifestación.mp4

Se trata de la planta electrointensiva Archer, del grupo Sigbras, que fue inaugurada en octubre del año pasado, con presencia del presidente de la República, Horacio Cartes. La multinacional es productora de carburo de silicio.

En la compañía se generan elementos para la construcción, vidrios, materiales cerámicos y abrasivos. Se invirtieron USD 15 millones para su instalación y generan 120 puestos laborales y alrededor de 200 empleos indirectos. El grupo Sigbras es la sede brasileña de Saint-Gobain, de origen francés, con más de 350 años de existencia.

José Claudio, gerente administrativo de la multinacional, informó a los pobladores que ya están en contacto con los principales accionistas para encontrar una solución. Estos estarían arribando al país en las próximas semanas.

“Nos prometieron que iban a ver cómo solucionar, pero nosotros les dijimos que la salud no puede esperar. Desde hace dos meses que estamos sintiendo dolores”, señaló Taboada, al tiempo de agregar que temen que esta situación empeore cuando la compañía aumente su producción.

Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.