08 may. 2025

Pilar y Alberdi aguantan las aguas del río Paraguay

Unidos.  Los pilarenses se mantienen en alerta constante para ayudar a reparar el muro.

Unidos. Los pilarenses se mantienen en alerta constante para ayudar a reparar el muro.

Por Juan José Brull

ÑEEMBUCÚ

En la ciudad de Pilar, Ñeembucú, el río Paraguay continúa creciendo. En la víspera fue 1 centímetro el aumento, llegando a 9,08 metros.

Mientras los buzos de la Prefectura lograron bloquear la filtración en el muro que rodea a la planta de Manufactura Pilar.

El prefecto de Zona, Lino Ascurra, refirió que tras arduas tareas los profesionales de la Armada lograron cerrar la filtración que estaba preocupando.

El río Paraná, por su lado, continúa subiendo y provoca un grave impacto sobre la economía del duodécimo departamento. Según pronósticos, la situación tiende a agravarse, lo que tendría como consecuencia el masivo traslado de los pobladores de las zonas ribereñas.

Itá Corá, compañía de Mayor Martínez, ubicada a 50 kilómetros de Pilar, de nuevo quedó aislada. La ruta que lo une con Mayor Martínez, fue ganado para las aguas. Más de dos kilómetros de corte presenta el camino, imposibilitando el tránsito de vehículos.

En el sector conocido como Puerto Mandarina los pobladores deben abordar las canoas para llegar a destino.

La crecida del Paraná afecta también a las olerías que están ubicadas en islas o en la ribera, sectores actualmente inundados.

La situación afecta a la agricultura, a la apicultura ya que los produtores debieron trasladar sus colmenares, mientras los productores pecuarios se vieron obligados a arrendar terrenos altos para la reubicación de sus animales.

Alberdi. Por segundo día el río Paraguay marcó un descenso en este lugar. Ayer fue de un centímetro y la marca quedó en 9,79 metros. El entusiasmo entre los ribereños se acentúa.

Los alberdeños manifestaron sus satisfacción porque la bajante es un buen indicador. La otra buena noticia es que el Gobierno decidió llamar con anticipación, la construcción de las nuevas defensas.