11 sept. 2025

Piden a juez de Corte Suprema de Brasil que emita orden para liberar a Lula

Una asociación de abogados criminales brasileños solicitó el lunes que un juez de la Corte Suprema emita una orden para liberar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que el fin de semana comenzó a cumplir una condena de 12 años de prisión por soborno.

Juez Marco Aurelio Reuters.png

El juez Marco Aurelio Mello en una sesión de la Corte Suprema sobre el habeas corpus solicitado en favor del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia. Foto: Reuters

Reuters

El pedido fue presentado al juez Marco Aurelio Mello y solicita que ponga en libertad a cualquier persona que esté en prisión, pero cuyo caso aún no sea oído por la máxima corte de apelaciones de Brasil, que es la situación de Lula.

Si Mello acepta la petición y emite una orden, Lula sería puesto en libertad, aunque la decisión sería temporal y tendría que ser adoptada por la Corte Suprema en pleno.

El despacho de Mello declinó comentar sobre el asunto. Cualquier acción por parte de la Corte Suprema sería la forma más rápida en que el expresidente podría ser puesto en libertad.

En agosto, Lula fue hallado culpable de aceptar sobornos por 3,7 millones de reales ( USD 1 millón) de la empresa de ingeniería OAS, la cantidad de dinero que fiscales dijeron que OAS gastó para reformar un departamento en la playa para Lula a cambio de su ayuda para conseguir contratos con la petrolera con presencia estatal Petrobras.

El abogado de Lula, Cristiano Zanin, dijo a Reuters el lunes que la defensa “usará todos los medios legales para revertir (su) reclusión ilegal”.

En un video publicado el domingo en la página oficial de Lula en Facebook, Zanin dijo que lo vio y que “está bien, aunque indignado por la situación”.

Mello es uno de varios jueces que han dicho públicamente que debería revisarse el veredicto y anularlo. Críticos han dicho que eso sería un golpe contra los esfuerzos anticorrupción sin precedentes de Brasil de los últimos cuatro años.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.