09 ago. 2025

Piden educación sexual con enfoque laico para prevenir abusos

El Movimiento Contra la Violencia Sexual Hacia Niños y Adolescentes pidió al Estado implementar políticas públicas sobre educación sexual desde un enfoque científico y laico. Además, instó a que desde la sociedad se hable del tema con naturalidad.

abuso sexual en niños y adolescentes

Foto: | graficainternacional.mx.

El pronunciamiento fue emitido en el marco del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños y Adolescentes del Paraguay?, que se celebra este jueves, como cada 31 de mayo, en conmemoración del caso de Felicita Estigarribia, una niña de 11 años que fue abusada y asesinada en Yaguarón en el 2004.

Según indican desde la organización, en lo que va del año fueron cuantificados 83 casos de abuso sexual, basados en publicaciones de los medios de comunicación, haciendo énfasis en que este número no es el total, ya que muchos no son denunciados.

Teniendo en cuenta este hecho, el movimiento exige al Estado implementar “políticas públicas de educación integral de la sexualidad desde un enfoque científico, laico, de derecho y con perspectiva de género, conforme a lo establecido en el artículo 14 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que habla del derecho a la salud sexual y reproductiva”.

Además, solicitó “que se cumplan los protocolos relacionados a la atención integral de casos de violencia sexual, desde un enfoque de derechos y protección a las víctimas, para evitar la revictimización”.

Igualmente, la organización pidió que sea aumentado el presupuesto para la aplicación de programas de atención a víctimas de abuso.


Hablar con naturalidad

Además de no ser cómplices y denunciar los casos de abuso, desde el grupo se pidió a la sociedad hablar con naturalidad, acorde a la edad evolutiva, sobre temas de sexualidad para prevenir el aumento de estos hechos.

Del mismo modo, destaca que “las víctimas de abuso sexual no mienten y las personas adultas tienen la responsabilidad de escucharles, creerles y protegerles”.

Finalmente, señalan que recibir información es un derecho de los niños y adolescentes.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.