13 oct. 2025

PGN 2018: Pedido de eliminar bonos traba estudio en Diputados

La bancada liberal solicitó eliminar la emisión de bonos soberanos durante el estudio en particular del Presupuesto General de la Nación 2018. Esa solicitud hizo levantar la sesión y la continuidad del tratamiento quedó postergada para este miércoles.

cámara de diputados.PNG

La Cámara de Diputados analiza el Presupuesto General de Gastos 2018. Foto: @DiputadosPY

El diputado liberal Víctor Ríos fue quien planteó la propuesta argumentando que esa emisión debe ser definida por el próximo Gobierno, teniendo en cuenta que se tienen las elecciones generales en abril del 2018.

La solicitud fue realizada cuando los diputados entraron a analizar el presupuesto asignado al Ministerio de Hacienda. Sin embargo, los oficialistas decidieron abandonar el recinto y dejaron la sesión sin cuórum.

El Gobierno presentó un proyecto presupuestario en el que estipula la emisión de bonos por USD 600 millones, informó el periodista de Última Hora Iván Lisboa.

Pedro Alliana, presidente de la Cámara Baja, convocó a los parlamentarios para este miércoles a las 08.30 a fin de dar continuidad al estudio del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018.

Los diputados ya aprobaron este martes el proyecto en general con un monto que asciende a G. 73,513 billones (USD 13.150 millones al tipo de cambio actual). Sin embargo, queda pendiente el análisis del presupuesto de cada una de las instituciones.

Antes de levantarse la sesión, los legisladores aprobaron los recursos previstos para ambas cámaras del Congreso, la Presidencia, la Vicepresidencia, así como los Ministerios del Interior, de Defensa y de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.