Los montos de los retiros concretados por Petropar hacen empalidecer de envidia a los trabajadores del sector privado, donde solo en sueños podrían alcanzar similares indemnizaciones bajo acuerdo con la patronal.
Siguiendo con los informes verificados, solo en cuatro casos, la administración de Eddie Jara Rojas desembolsó los jugosos montos. La coincidencia es que todos eran dirigentes sindicales.
El más reciente se verificó el 5 de julio pasado. La entonces funcionaria con veinte años de antigüedad y sindicalista Natalia Ávalos tuvo respuesta automática a su pedido de retiro voluntario. La liquidación fue de poco más de 803 millones de guaraníes y, según informes verificados, se realizó con una celeridad extraordinaria.
Pero esta rápida concesión arrastraba un trasfondo de molestia para la actual administración. Ávalos recientemente fue víctima de agresión física por el entonces gerente de la planta de Villa Elisa, Víctor González. Tiene acciones judiciales en contra de este funcionario, pero que Jara Rojas mantiene en el plantel al remitirlo como asesor de gerencia técnica.
En cuanto a los otros casos de pagos millonarios, están el ex presidente del sindicato de Petropar Héctor Fleitas, quien habría llevado 680 millones de guaraníes, seguido de Alfredo Paniagua con 550 millones y Luis Gorosito, con 450 millones de guaraníes.
De los cuatro, la actual administración confirmó oficialmente el monto de Ávalos. Se comprometieron a dar los datos de los otros, pero no lo hicieron.
VERSIONES. La directora de Gestión Empresarial, Norma Caballero; el director jurídico, Sebastián Irún, y el director financiero, Luis Gómez, manifestaron que todo se realizó en el marco de las disposiciones legales.
Explicaron que para los retiros se estableció un promedio de pago de 1,3 salarios por año, al igual que todas las que están establecidas en las normativas como aguinaldo proporcional, preaviso, etc.
El caso específico de la funcionaria Ávalos manifestaron que tuvo un monto mayor debido a que esta tenía dos procesos judiciales en contra de la empresa y que de ganarlas, los costos iban a ser superiores para Petropar.
Igualmente, apuntaron que era una funcionaria con veinte años de antigüedad y que llegó a tener salarios elevados.
Cuando se le mencionó cómo aprobaron el retiro de algunos que ya estaban por jubilarse con montos millonarios, Gómez dijo que en estos casos se realiza un descuento del veinte por ciento y el flujo a pagar es menor a lo que iba a costar si continuaban.
PERSECUSIÓN. Por su parte, Natalia Ávalos explicó a ÚH que ella pidió su retiro debido a una situación de persecución, derivada del caso con la agresión que sufrió por parte de González. Afirmó que ya le estaba perjudicando su salud y luego de hablar con su familia resolvió dar este paso, pese a lo que representaba dejar un puesto de trabajo después de veinte años y aún lejos de la jubilación. Sobre el monto de su indemnización señaló que eso es lo que Petropar determinó con sus asesores.
Las cifras
803.000.000 de guaraníes es la suma que desembolsó Petropar por el retiro voluntario de la sindicalista Natalia Ávalos.
680.000.000 de guaraníes es el monto extraoficial que habría llevado el sindicalista Héctor Fleitas de Petropar.
550.000.000 de guaraníes es lo que Petropar habría pagado por el retiro voluntario del sindicalista Alfredo Paniagua.
450.000.000 de guaraníes es el pago que habría desembolsado la estatal por el retiro del sindicalista Luis Gorosito.
Insólito pago de quincena a ex funcionaria
Un insólito hecho se produjo con el pago de salarios en Petropar, en julio pasado. La empresa le pagó la quincena de sueldo a la funcionaria Natalia Ávalos, quien ya no pertenecía a la empresa tras su retiro voluntario.
Norma Caballero, directora de Gestión Empresarial, admitió que fue un error grave, pero “involuntario” y asumió la responsabilidad de cubrir el monto de 6.940.151 guaraníes con su salario. Expresó que comunicó de esto al presidente y a la asesoría jurídica, se hizo la denuncia y el protocolo de investigación. Dijo que se habló por teléfono con Ávalos, pero “no hizo caso”.
Por su parte, Ávalos manifestó a ÚH que va a revisar su extracto del banco y analizará con su abogado cómo hacer legalmente la devolución, porque “la responsabilidad de esto es de la gerente de Petropar y no mía”.