27 nov. 2025

Perú: En elecciones generales la mayoría de votantes serán mujeres

Las mujeres serán la mayor cantidad de votantes en las elecciones generales de este año en Perú, cuando se cumplen seis décadas desde que ejercieron ese derecho por primera vez, según información difundida este lunes por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe).

peruanas.jpg

Foto: Ilustrativa

EFE

El organismo precisó que esta será la segunda ocasión en la que las mujeres votantes superarán a los hombres, algo que ya se dio en los comicios del 2011, ya que el electorado femenino representa actualmente más de la mitad de los 22.901.954 votantes convocados a las urnas en las elecciones generales del 10 de abril próximo.

Según cifras oficiales del padrón electoral, se encuentran hábiles para votar 11.537.364 mujeres (50,37 %), mientras que los hombres suman 11.364.590 (49,63 %) votantes.

La Onpe detalló que en la región Lima, la principal plaza electoral del país, el número de votantes mujeres llega al 50,62 %, mientras que el de los hombres es de 49,37 %.

En la región norteña de La Libertad, la segunda más importante del país por su caudal electoral, las mujeres suman 50,67 % y los hombres son 49,33 %.

En la región Piura, también en el norte y la tercera con el más alto número de votantes, serán 634.202 (50,07 %) electoras y 632.355 (49,93 %) varones.

El organismo añadió que esta constante se mantiene en las regiones de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque y Puno.

La situación es diferente en la sureña Arequipa, la cuarta con mayor cantidad de votantes, donde los varones son 519.599 (50,17 %) y las mujeres llegan a 516.055 (49,83 %).

El mismo escenario se presenta en las regiones Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Las votantes peruanas en el extranjero también superan a los hombres, ya que suman 481.011 (54,36 %) frente a los 403.913 (45,64%) varones.

Esta situación se da en todos los continentes, con excepción de Asia, donde los varones suman 17.848 y las mujeres son 15.808.

La Onpe recordó que el reconocimiento de la ciudadanía de la mujer peruana se dio solo en 1955 y pudieron votar por primera vez en las elecciones de 1956.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.