01 sept. 2025

Perú: En elecciones generales la mayoría de votantes serán mujeres

Las mujeres serán la mayor cantidad de votantes en las elecciones generales de este año en Perú, cuando se cumplen seis décadas desde que ejercieron ese derecho por primera vez, según información difundida este lunes por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe).

peruanas.jpg

Foto: Ilustrativa

EFE

El organismo precisó que esta será la segunda ocasión en la que las mujeres votantes superarán a los hombres, algo que ya se dio en los comicios del 2011, ya que el electorado femenino representa actualmente más de la mitad de los 22.901.954 votantes convocados a las urnas en las elecciones generales del 10 de abril próximo.

Según cifras oficiales del padrón electoral, se encuentran hábiles para votar 11.537.364 mujeres (50,37 %), mientras que los hombres suman 11.364.590 (49,63 %) votantes.

La Onpe detalló que en la región Lima, la principal plaza electoral del país, el número de votantes mujeres llega al 50,62 %, mientras que el de los hombres es de 49,37 %.

En la región norteña de La Libertad, la segunda más importante del país por su caudal electoral, las mujeres suman 50,67 % y los hombres son 49,33 %.

En la región Piura, también en el norte y la tercera con el más alto número de votantes, serán 634.202 (50,07 %) electoras y 632.355 (49,93 %) varones.

El organismo añadió que esta constante se mantiene en las regiones de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque y Puno.

La situación es diferente en la sureña Arequipa, la cuarta con mayor cantidad de votantes, donde los varones son 519.599 (50,17 %) y las mujeres llegan a 516.055 (49,83 %).

El mismo escenario se presenta en las regiones Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Las votantes peruanas en el extranjero también superan a los hombres, ya que suman 481.011 (54,36 %) frente a los 403.913 (45,64%) varones.

Esta situación se da en todos los continentes, con excepción de Asia, donde los varones suman 17.848 y las mujeres son 15.808.

La Onpe recordó que el reconocimiento de la ciudadanía de la mujer peruana se dio solo en 1955 y pudieron votar por primera vez en las elecciones de 1956.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.