04 ago. 2025

Pentágono dice no estar sorprendido por afirmación de Putin sobre nuevo misil

El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo no estar sorprendido por las declaraciones realizadas este jueves por el presidente ruso, Vladímir Putin, en las que aseguró que el Kremlin cuenta con proyectiles que no son detectados por los escudos antimisiles.

putin.jpg

El presidente ruso, Vladímir Putin, asumirá su cuarto mandato. Foto: EFE.

EFE

“No estamos sorprendidos por esta afirmación, pero el pueblo estadounidense puede estar seguro de que estamos completamente preparados”, dijo la portavoz del Pentágono, Dana White, durante una comparecencia ante los medios.

Esta declaración se produce escasas horas después de que Putin proclamara, durante su discurso sobre el estado de la nación, que Moscú ha logrado desarrollar el misil balístico Sarmat, que tiene un “alcance prácticamente ilimitado” y que convierte en “inútil” el escudo antimisiles de EE.UU..

El discurso del mandatario ruso ha sido interpretado en Washington como una clara advertencia, sobre todo después de que el Pentágono presentara en enero su nueva Estrategia de Defensa Nacional (NDS, por sus siglas en inglés), en la que señalaba a Rusia como una amenaza emergente.

También cabe destacar que en su Revisión de la Postura Nuclear (NPR), que fue presentada a comienzos de febrero, el Pentágono resaltó la necesidad de actualizar su arsenal atómico debido, entre otros motivos, a las constantes violaciones por parte de Moscú de los acuerdos de no proliferación.

Sin embargo, White optó este jueves por rebajar el tono y aseguró que la intención última del Departamento de Defensa al abogar por la modernización de su arsenal se debe a la necesidad de asegurar que la estrategia de disuasión estadounidense conserva su “credibilidad” y negó que la NPR tenga al Kremlin en el centro de su diana.

“Nuestra defensa de misiles se debe, principalmente, a los estados subversivos”, aseveró White, quien añadió que este es un extremo conocido por Moscú.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.