30 sept. 2025

Películas caseras revelan imágenes inéditas de The Beatles

Una colección de películas caseras filmadas por una exbailarina y maquilladora australiana han sacado a la luz escenas inéditas protagonizadas por los miembros de la legendaria banda The Beatles.

Ringo Starr, John Lennon, George Harrison y Paul McCartney (de izquierda a derecha), integrantes del grupo británico "The Beatles", durante un acto en Madrid, en 1965. EFE/Archivo

Ringo Starr, John Lennon, George Harrison y Paul McCartney (de izquierda a derecha), integrantes del grupo británico “The Beatles”, durante un acto en Madrid, en 1965. EFE/Archivo

EFE

Entre las horas de metraje conocidas ahora y que fueron filmadas por Dawn Swane con una cámara Super 8 y otras herramientas entre las décadas de los años 50 y los 90, figura un momento del grupo británico en la sala de maquillaje de un canal televisión en Manchester.

En la grabación, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr aparecen relajados durante 49 segundos de imágenes en blanco y negro y sin sonido mientras la maquilladora trabajaba para el especial “El musical de Lennon y McCartney” el 1 de noviembre de 1965.

Swane hizo la filmación mientras desarrollaba su trabajo y sus compañeros celebraban una pequeña fiesta de despedida porque la maquilladora estaba a punto de regresar a su país.

Las cintas fueron donadas hace dos años por la diseñadora de producción Melinda Doring, hija de Swane, al Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia (NFSA, siglas en inglés).

“Estaban festejando un poco su partida y de hecho hay un momento en que Ringo le dice a Swane, ‘así no se hace’, y le quita la cámara y él comienza a filmarla a ella. Fue una experiencia memorable”, señaló a Efe Miguel González, gerente de medios y redes sociales del NFSA.

“Incluso se conserva la escaleta del canal para este programa de The Beatles y todos los invitados especiales, porque este fue un programa en que artistas del momento acudieron a cantar canciones de Lennon y McCarney. Estaban The Beatles y muchos invitados especiales”, precisó el mexicano.

En otro de los materiales fílmicos de Swane aparece el actor británico Michael Caine en los inicios de su carrera en los estudios donde se grabó el drama televisivo “El otro hombre” en 1964.

“Swane cuenta que le aportó atractivo sexual a Michael Caine porque aparentemente él era muy pálido de piel y ella le sugirió que usara mascara para resaltar sus ojos. La sugerencia que le dio Swane le gustó mucho a Caine”, comentó González.

Swane, que aún vive, comenzó a filmar con su cámara Super 8 en 1957, cuando realizó una gira por Europa como bailarina con el Ballet Festival de Londres, y siguió captando diversas imágenes hasta la década de 1990, cuando tenía una escuela de maquillaje en la ciudad australiana de Sídney.

Su hija decidió donar la colección cuando el material filmográfico comenzaba a oler “a vinagre, que es un signo de su deterioro”, recalcó González.

Posteriormente, las cintas fueron sometidas a un proceso de preservación y ahora está en marcha la etapa de su digitalización.

El NFSA también tiene material casero sobre la cotidianeidad de los australianos, entre ellos los inmigrantes europeos que llegaron en el siglo XX al país continente, aunque les queda la tarea de recopilar las imágenes en movimiento de los primeros españoles y latinoamericanos en Australia.

Rocío Otoya

Más contenido de esta sección
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.