06 nov. 2025

Pekín pide a Trump que no despliegue el escudo antimisiles en Corea del Sur

El Gobierno chino instó este viernes a Estados Unidos que no despliegue el escudo THAAD en Corea del Sur, en coincidencia con la visita del nuevo secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, a Seúl, donde reafirmó el compromiso de la nueva Administración con este sistema antimisiles.

gobierno chino.jpg

Foto: http://china-files.com

EFE

“No creemos que esta acción vaya a ayudar a resolver el problema en la península (coreana) o a mantener la paz y estabilidad en la península”, consideró este viernes el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lu Kang, preguntado en rueda de prensa por las declaraciones de Mattis en el país vecino.

El nuevo secretario de Defensa se encuentra en Seúl para una gira de tres días que le llevará también a Japón y allí ha confirmado el compromiso del presidente de EEUU, Donald Trump, con Seúl, calmando los temores ante la imprevisible política exterior del nuevo mandatario estadounidense.

En plena visita de Mattis, el portavoz chino urgió a “todas las partes implicadas”, en referencia a Washington y Seúl, a “detener el proceso y abstenerse de seguir por el camino equivocado”.

China considera que la instalación del THAAD en Corea del Sur “perjudicará” sus intereses y seguridad en la región, en la misma línea que Rusia, que también ha manifestado su oposición.

En la conferencia de prensa, Lu también se refirió a las tensiones en el Mar de China Meridional y esperó que EEUU respete los “esfuerzos” de los países de la región para mantener “la paz”, después de que el secretario de Estado designado por Trump, Rex Tillerson, diera a entender que Washington no permitiría a Pekín acceder a las islas cuya soberanía reclaman otros países.

Destacados analistas chinos han advertido recientemente de que una acción de este tipo sería interpretada por Pekín como una “declaración de guerra”.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.