31 jul. 2025

Partidos que boicotearon locales no podrán ir a presidenciales, dice Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este domingo la amenaza ya formulada por otras voces del oficialismo, según la cual los partidos opositores que no han participado en las elecciones locales de hoy tendrán prohibido presentarse a las presidenciales, que deben celebrarse en 2018.

Cambios.  Maduro hizo el anuncio  en  un programa dominical.

Cambios. Maduro hizo el anuncio en un programa dominical.

EFE

“Los demás partidos, Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ) han desaparecido del mapa político venezolano y hoy desaparecen totalmente porque partido que no haya participado hoy y haya llamado al boicot de las elecciones no puede participar más”, afirmó el mandatario chavista después de votar en las municipales.

VP, PJ y Acción Democrática (AD) no han acudido a estos comicios tras denunciar casos de fraude y numerosas irregularidades en las elecciones regionales del 15 de octubre, en las que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Maduro ganó 18 de las 23 gobernaciones, según los resultados oficiales.

Estas formaciones están entre los cuatro grandes partidos de la oposición venezolana, tres de los cuales no participan en los comicios de hoy al no confiar en un Consejo Nacional Electoral (CNE) al que acusan de favorecer sistemáticamente al Gobierno.

Maduro señaló que la oficialista y plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente decidió que los partidos que llamaran al boicot de las municipales no participarían en los siguientes comicios y él, como jefe de Estado, apoya este mandato.

“No podrán participar”, dijo Maduro, cuyo primer mandato termina el año que viene, cuando deben celebrarse elecciones presidenciales.

Miembro de la Internacional Socialista, VP está fundado por Leopoldo López, que tras más de 3 años y 4 meses en una cárcel militar sigue cumpliendo su condena -dictada en un juicio calificado de “farsa” por organizaciones pro derechos humanos- a casi 14 años de cárcel al ser responsabilizado de los disturbios tras una manifestación.

El número 2 de VP, el vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, también tiene abierto un proceso en su contra, y permanece refugiado en la embajada de Chile desde que la Asamblea Constituyente le retirara la inmunidad parlamentaria.

PJ, por su parte, es el partido del presidente del Parlamento, Juliio Borges, que fue declarado “enemigo de la patria” por la Constituyente y al que Maduro ha amenazado repetidamente con un juicio por pedir sanciones internacionales contra el Gobierno chavista.

También es miembro de PJ el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y antiguo gobernador del estado Miranda, uno de los líderes de la oposición que han sido inhabilitados para ejercer cargos públicos en Venezuela al establecer la Contraloría (tribunal de cuentas) que había cometido irregularidades en su gestión.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.