09 oct. 2025

Partidos que boicotearon locales no podrán ir a presidenciales, dice Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este domingo la amenaza ya formulada por otras voces del oficialismo, según la cual los partidos opositores que no han participado en las elecciones locales de hoy tendrán prohibido presentarse a las presidenciales, que deben celebrarse en 2018.

Cambios.  Maduro hizo el anuncio  en  un programa dominical.

Cambios. Maduro hizo el anuncio en un programa dominical.

EFE

“Los demás partidos, Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ) han desaparecido del mapa político venezolano y hoy desaparecen totalmente porque partido que no haya participado hoy y haya llamado al boicot de las elecciones no puede participar más”, afirmó el mandatario chavista después de votar en las municipales.

VP, PJ y Acción Democrática (AD) no han acudido a estos comicios tras denunciar casos de fraude y numerosas irregularidades en las elecciones regionales del 15 de octubre, en las que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Maduro ganó 18 de las 23 gobernaciones, según los resultados oficiales.

Estas formaciones están entre los cuatro grandes partidos de la oposición venezolana, tres de los cuales no participan en los comicios de hoy al no confiar en un Consejo Nacional Electoral (CNE) al que acusan de favorecer sistemáticamente al Gobierno.

Maduro señaló que la oficialista y plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente decidió que los partidos que llamaran al boicot de las municipales no participarían en los siguientes comicios y él, como jefe de Estado, apoya este mandato.

“No podrán participar”, dijo Maduro, cuyo primer mandato termina el año que viene, cuando deben celebrarse elecciones presidenciales.

Miembro de la Internacional Socialista, VP está fundado por Leopoldo López, que tras más de 3 años y 4 meses en una cárcel militar sigue cumpliendo su condena -dictada en un juicio calificado de “farsa” por organizaciones pro derechos humanos- a casi 14 años de cárcel al ser responsabilizado de los disturbios tras una manifestación.

El número 2 de VP, el vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, también tiene abierto un proceso en su contra, y permanece refugiado en la embajada de Chile desde que la Asamblea Constituyente le retirara la inmunidad parlamentaria.

PJ, por su parte, es el partido del presidente del Parlamento, Juliio Borges, que fue declarado “enemigo de la patria” por la Constituyente y al que Maduro ha amenazado repetidamente con un juicio por pedir sanciones internacionales contra el Gobierno chavista.

También es miembro de PJ el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y antiguo gobernador del estado Miranda, uno de los líderes de la oposición que han sido inhabilitados para ejercer cargos públicos en Venezuela al establecer la Contraloría (tribunal de cuentas) que había cometido irregularidades en su gestión.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.