05 may. 2025

Partidos de oposición no asistirán al diálogo convocado por Cartes

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) rechazó institucionalmente ir al diálogo con el presidente Horacio Cartes, condicionando a que primero se den dos señales claras de parte del Ejecutivo de buscar recomponer la institucionalidad, entre ellas, el retiro del proyecto de enmienda.

Llamada. Alegre, Buzarquis y Salinas llegan a la entrevista con el arzobispo de Asunción.

Llamada. Alegre, Buzarquis y Salinas llegan a la entrevista con el arzobispo de Asunción.

La misma postura adoptó la mesa de presidentes de la oposición, tras una reunión mantenida anoche.

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, informó que resolvieron no acudir al diálogo tras la reunión del Comité Político Partidario llevada a cabo ayer en el Directorio, que se realizó en un ambiente nervioso, dado que minutos antes corrió la versión de que a Alegre lo iban a apresar.

“Todo lo que pueda ayudar a restablecer la institucionalidad democrática y a traer paz en el país para nosotros es importante, y con relación a esta propuesta concreta (de Cartes) estamos en condiciones de sentarnos a dialogar las veces que sean necesarias, cumplidas las condiciones para que esa reunión tenga y cumpla con el propósito”, mencionó.

Dijo que primero debe hallarse al responsable que dio “la orden de atropellar y entrar a balazos a matar a Rodrigo Quintana en el PLRA”. Como segundo punto, agregó, que se restablezca la institucionalidad en el Congreso y se deje sin efecto y se retire el proyecto de enmienda.

“Estamos dispuestos a realizar veinte a treinta cumbres si es necesario, para que el presidente Cartes pueda terminar con el menor daño posible al Paraguay lo que resta de su gobierno”, afirmó.

El PLRA se despachó contra la Justicia, que aún no reacciona, y que podría declarar inconstitucional el procedimiento irregular en el Senado.

La mesa de presidentes de la oposición también tiene las mismas exigencias para sentarse a hablar con el Ejecutivo y los otros convocados por el presidente Horacio Cartes.

CON EL ARZOBISPO. Tras la reunión de la mesa de presidentes, varios dirigentes de la oposición acudieron al Arzobispado para un diálogo con el arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela.

Los liberales señalaron al prelado que les gustaría que la convocatoria al diálogo sea realizada por un sector neutral y no precisamente por el titular del Poder Ejecutivo.

Puso como ejemplo a la Iglesia Católica o a la misma Organización de Estados Americanos (OEA).

Estuvieron en la reunión, además de Alegre, Salyn Buzarquis, Rafael Filizzola, Martín Sannemann y los diputados liberales José Ledesma, Salustiano Salinas y Horacio Carísimo.

Al finalizar la reunión Alegre reiteró sobre la posición adoptada de no acudir al diálogo antes de que se cumpla con las tres exigencias y que son: retiro de la enmienda, identificar quién dio la orden para atropellar el PLRA y que sea una entidad neutral la que convoque a la reunión.

El PLRA anunció también que pondrá abogados para las víctimas que fueron apresadas el viernes tras la represión.