13 sept. 2025

Parásito de las hormigas podría llegar al organismo humano

Un estudio internacional liderado por el investigador español Daniel Martín Vega, de la Universidad de Alcalá (Madrid), apunta la posibilidad de que un parásito alojado en el cerebro de las hormigas sea ingerido de forma accidental por los rumiantes y afectar ocasionalmente al ser humano.

hormiga.jpg

Las hormigas parasitadas se comportan como “zombis”, trepan por la vegetación herbácea y se quedan inmóviles. Foto: laverdaddemonagas.

Foto: Archivo Última Hora.

EFE


Según publica la revista Scientific Reports, el Dicrocoelium dendriticum, un gusano parásito capaz de manipular el comportamiento de sus hospedadores, se aloja en el cerebro de las hormigas de manera transitoria antes de hacerlo de forma definitiva en los mamíferos, principalmente ganado vacuno, y ocasionalmente en el hombre.


En un comunicado, la universidad explica que el ciclo de vida del Dicrocoelium dendriticum comienza cuando sus huevos son liberados con las heces del hospedador definitivo (mamíferos) y las formas larvarias que eclosionan infestan a los caracoles, primer hospedador intermediario.

Es entonces cuando se reproducen de manera asexual y dan lugar a numerosas copias que son liberadas con la baba del caracol, que después ingieren las hormigas, segundo hospedador intermediario.

Al menos uno de los parásitos migra al cerebro de la hormiga y comienza a manipular su comportamiento, mientras que el resto se enquistan en el abdomen a la espera de ser transmitidos a un hospedador definitivo.

Las hormigas parasitadas se comportan como “zombis”, trepan por la vegetación herbácea y se quedan inmóviles, colgadas de las hojas con sus mandíbulas, de manera que pueden ser ingeridas accidentalmente por el ganado vacuno.

Aunque se trata de un ejemplo clásico de parasitología, los mecanismos que utiliza este parásito para manipular el comportamiento de la hormiga hospedadora se desconocen por el momento.

No obstante, añade el comunicado, este estudio proporciona nuevas pistas sobre el control que ejerce el parásito en el comportamiento de su hospedador al haber visualizado por primera vez su interrelación con los tejidos de éste.

Para ello, se han utilizado técnicas no invasivas de micro-tomografía computarizada, similar al TAC utilizado en medicina clínica, pero con resolución microscópica.

Martín Vega ha contado con la colaboración de investigadores del Natural History Museum de Londres, el University College de Londres, la Universidad de Lethbridge (Canadá) y el Departamento de Agricultura y Agroalimentación del Gobierno de Canadá.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.