10 may. 2025

Paraguay mejora su situación en ránking general del hambre, según informe

El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) dio a conocer su nuevo reporte sobre el Índice Global del Hambre. Paraguay se encuentra en la posición 47, de 118 países analizados, y en el 2016 el 10,4% de la población se encuentra en estado de desnutrición. En el 2008 la tasa era del 11,7%, en el 2000 fue 14,2% y en 1992 representó el 17,1%.

Añade que 2,6% de los niños menores a cinco años están sufriendo de adelgazamiento patológico (emaciación) y el 10,9% sufre de retraso en su crecimiento. La tasa de mortalidad para los menores de cinco años es del 2,1%.

El IFPRI destaca que Paraguay se encuentra con una calificación de hambre “moderada”, fuera de la zona “alarmante” y desde el 2000 ha estado dentro del grupo de países que lograron una reducción de la desnutrición de entre 25 y 49,9%.

En los números generales, el organismo evidencia que el mundo desarrollado ha hecho un progreso sustancial. El nivel de hambre en países desarrollados ha caído en un promedio del 29%. No obstante, este progreso ha sido inequitativo y las grandes disparidades en la situación de hambruna continúan existiendo en los demás niveles.

Unos 50 países figuran dentro de la zona alarmante y los mayores niveles siguen estando en África, sur del Sahara y el Sur de Asia.

STP. Vale recordar que, de acuerdo con el último reporte de pobreza de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), el 10% de la población está pasando hambre (en situación de pobreza extrema o indigencia). Significa que 687.000 paraguayos no tienen recursos para acceder a la canasta alimentaria básica. La pobreza general en el país llega al 22,24% de la población.