29 ago. 2025

Para Peña, se debe hablar de tabaquismo en el 2018

Para el precandidato a la presidencia de la República Santiago Peña, sobre la lucha contra el tabaquismo se debe debatir a partir del 2 de enero del siguiente año. Considera que hacerlo antes de unas internas partidarias hace más sensible el tema.

cartes bañado sur

Con toda la comitiva de Honor Colorado, Cartes fue al Bañado Sur en carácter oficial. Foto: Roberto Santander ÚH.

“Estamos en una época muy sensible y hablar de un tema tan importante como la salud pública, tratar de utilizar esto en medio de una campaña electoral, creo que es peligroso; tenemos que tomarlo con seriedad”, manifestó el precandidato mientras recorría el Bañado Sur este miércoles.

Dijo que la discusión sobre el tema tabaquismo se debe derivar al 2 de enero del 2018 y, de esta manera, mantenerlo aislado del calor de una interna partidaria con cara a las generales, para no desvirtuar algo que, considera, requiere de mucha seriedad.

Pero para el ex ministro de Hacienda, el tema a tratar el año que viene no es precisamente el impuesto al tabaco, sino la lucha contra el tabaquismo, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Expresó que hay claros ejemplos internacionales donde el aumento de la carga impositiva a los cigarrillos no desalentó al consumo.

“El régimen tributario no es el mecanismo más idóneo para desalentar al consumo, tenemos que buscar otras herramientas con políticas de educación, de prevención”, aseveró.

Pidió que los gremios médicos puedan conversar del tema, a modo de tener una postura unificada y que busque el bien en salud pública.

En caso de ganar las internas del próximo 17 de diciembre, Peña se comprometió a poner el tabaquismo y el alcoholismo como tema central de debate y aplicación de políticas públicas.

Embed

Sigue en actos oficiales

Ya sin vergüenza, Peña acompañó al presidente de la República, Horacio Cartes, a los actos oficiales de verificación de obras de la Costanera Sur en el Bañado Sur, donde se proyecta la construcción de 700 viviendas sociales en el barrio Capitán Bozzano. Las obras serán ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con fondos de la Entidad Itaipú Binacional.

Los líderes del Movimiento Honor Colorado aprovecharon la jornada para entregar pollitos a los pobladores de la zona, como aportes sociales. Esto se llevó a cabo en el Club Coronel Escurra, ubicado sobre 26 Proyectada y Antequera del barrio Obrero.

Embed

Más contenido de esta sección
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.