Rosalía Ciciolli
@rciciolli
Al momento de buscar un sitio para vivir, los paraguayos prefieren seleccionar una zona con todos los servicios disponibles y que sea cercana a los centros urbanos. Además, la mayoría busca alquilar antes que comprar un espacio, por los costos muy elevados del mercado, especialmente en Asunción.
El sitio InfoCasas, especializado en el sector desarrollador inmobiliario, elaboró un informe que muestra, con base en los datos obtenidos de los usuarios que ingresan a este sitio web, cuáles son las preferencias de los paraguayos al momento de seleccionar un lugar en donde vivir, lo que le permitió trazar una tendencia del comportamiento de la demanda.
Martín Coulthurst, gerente de Operaciones de InfoCasas, expuso estos datos durante la primera edición del encuentro Paraguay Invierte, organizada por este sitio web.
Los porcentajes obtenidos le sirvieron a este sitio especializado en brindar servicios inmobiliarios para conocer qué tipo de inmuebles buscan más los paraguayos, qué precios estás dispuestos a pagar y cuáles son los barrios más demandados para vivir en Asunción y en las ciudades aledañas.
Según el informe presentado por Coulthurst, el 66% de los que buscan un lugar para vivir optan por el alquiler, frente al 34% que prefiere comprar un inmueble para vivir.
“Para alquilar, los más buscados son los departamentos de dos dormitorios; en tanto que para comprar, las más buscadas son las casas de tres dormitorios o más. Y comprobamos también, según las búsquedas de nuestros usuarios, que existe una demanda de departamentos a precio menor de 100.000 dólares para familias de clase media”, especificó el gerente de Operaciones de InfoCasas.
Barrios preferidos. En cuanto a los barrios, también existe una preferencia de parte de los usuarios, pues optan por aquellos lugares que cuenten con los servicios a mano, como medios de transporte, colegios, supermercados, hospitales y que estén medianamente cercanos a los centros urbanos.
Entre los barrios preferidos para vivir figura en primer lugar Manorá, luego le sigue Luque (que aunque es un municipio, lo incluyeron dentro de esta categoría); posteriormente se encuentran Villa Morra, Las Mercedes, Herrera y Barrio Jara.
“Un 35% de las personas buscan en más de un barrio o realizan búsquedas genéricas en Asunción o Central, lo cual muestra que una porción importante de los usuarios no tienen preferencia por una zona específica. Para muchos pesa más el valor del metro cuadrado que la localización”, expresó Coulthurst.
Los millennials quieren techo
Martín Coulthurst destacó que cada mes 160.000 personas ingresan al portal www.infocasas.com.py para buscar propiedades, tanto para comprar o alquilar. En este sentido, destacó que el segmento de edad que más busca un sitio para vivir es el de los millennials, que representan el 45% del total de usuarios: 10% hasta 25 años y 35% entre 26 y 35 años.
Indicó que el 27% de los que buscan tienen entre 36 y 45 años; el 23% tienen entre 46 y 60 años; y finalmente un 5% tienen más de 60 años.
También destacó que distinguieron las búsquedas realizadas en este sitio web por género, y comprobaron que el sector femenino es el que lidera dichas búsquedas, pues el 66% son mujeres. “Esto demuestra que son las mujeres las que toman las riendas a la hora de decidir un sitio para vivir o comprar. Tal vez porque ellas son más detallistas y siempre están buscando opciones que respondan realmente a sus necesidades y gustos, ya sea por el lugar en el que quieren vivir o por el precio que desean pagar”, explicó Coulthurst.