22 ago. 2025

Papa pide soluciones políticas para evitar violencia en Paraguay

El papa Francisco pidió este domingo evitar “toda violencia” y abogó por buscar “soluciones políticas” en Paraguay y Venezuela. Francisco se refirió a la situación política de ambos países tras el rezo dominical del Ángelus.

papa y cartes.JPG

Imagen ilustrativa. Cartes y Francisco, durante su visita al Paraguay. | Foto: Fernando Calistro.

EFE.

El pontífice dijo que sigue con “viva atención” lo que sucede en ambos países y que reza por los pueblos de Venezuela y Paraguay.

El Papa hizo esta mención en Carpi (Emilia-Romaña, norte de Italia), una zona golpeada por fuertes terremotos en 2012, adonde hoy se trasladó en una visita pastoral.

“Sigo con viva atención lo que está sucediendo en Venezuela y en Paraguay. Rezo por aquellos pueblos, muy queridos por mí, e invito a todos a perseverar, sin descanso, evitando toda violencia, en la búsqueda de soluciones políticas”, dijo el Papa.

El pontífice se refirió a la situación en Venezuela después de que el Tribunal Supremo despojara de sus funciones al Parlamento, una decisión que fue ayer revocada ante la presión internacional y de quienes no lo vieron con buenos ojos, incluso desde el propio chavismo.

En Paraguay murió un joven opositor el sábado a manos de la Policía, tras una protesta contra la reelección presidencial, que desencadenó además el incendio de una parte del edificio del Congreso.

La referencia a la situación en esos dos países fue incluida por el Papa tras su oración diaria, que pronunció fuera del Vaticano dado que hoy visita las localidades afectadas por varios seísmos hace cinco años.

La última vez que el Papa se refirió en público a Venezuela fue el pasado 9 de enero, cuando en el Vaticano y ante el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede defendió “caminos de diálogo” y “gestos valientes” en ese país.

Y en relación con Paraguay, el Papa recibió en audiencia el 20 de enero a su presidente, Horacio Cartes, con quien trató, según informó la Santa Sede, de “la situación política y social regional, con especial referencia al desarrollo de las instituciones democráticas”.

Más contenido de esta sección
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.