05 oct. 2025

Papa: “Monjas asesinadas en Yemen son víctimas de indiferencia”

El papa Francisco afirmó este domingo que las cuatro monjas asesinadas junto a 12 personas en un ataque a una residencia de ancianos en Yemen son también “víctimas de esta globalización de la indiferencia a la que no importa nada”.

papa.jpg

El papa dice que las monjas asesinadas en Yemen son víctimas de indiferencia. Foto: www.aciprensa.com.

EFE


Tras el habitual rezo dominical del Ángelus, Francisco expresó su cercanía a las Misioneras de la Caridad, la congregación creada por la Madre Teresa de Calcuta y a la que pertenecían las cuatro monjas que trabajaban como enfermeras en la residencia.

“Rezo por ellas y por las otras personas asesinadas en el ataque y por sus familiares. Que la Madre Teresa acompañe en el paraíso a estas hijas mártires de la caridad e interceda por la paz y el respeto sagrado de la vida humana”, dijo.

Después Francisco afirmó “que estos son los mártires de hoy” y lamentó que “no aparecen en las portadas de los periódicos ni son noticia”.

“Estas (monjas) dan su sangre por la Iglesia. Han sido víctimas del ataque de quienes les han asesinado, pero también les ha asesinado la indiferencia, esta globalización de la indiferencia a la que no importa nada”, agregó.

Francisco, que quedó conmocionado por el ataque contra la residencia de ancianos de la ciudad yemení de Aden, quiso dar personalmente su pésame a las Misioneras de la Caridad y acudió ayer en solitario a una de las sedes que tienen en Roma.

Asimismo, envió un mensaje en el que manifestó su “profunda tristeza” y calificó el ataque de “violencia insensata y diabólica”

Más contenido de esta sección
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.