10 nov. 2025

Papa envía carta a Macri en la que desea una sociedad argentina más justa

El papa Francisco envió una carta al presidente Mauricio Macri con motivo de la fiesta patria de Argentina este viernes, en la que desea que Dios conceda a sus compatriotas “los dones necesarios” en la construcción de una “sociedad cada vez más justa, fraterna y solidaria”.

papa francisco

El papa Francisco en su audiencia general de los miércoles en la plaza San Pedro en el Vaticano. | Reuters.

EFE

Se trata de una misiva que el pontífice envía cada año al jefe de Estado argentino –también lo hizo con la anterior presidenta, Cristina Fernández (2007-2015)– por el aniversario de la Revolución de Mayo, hecho histórico que el 25 de mayo de 1810 marcó el inició del proceso que culminó con la declaración de la independencia argentina de la corona española en 1816.

“Con motivo de la fiesta nacional de Argentina, hago llegar a vuestra excelencia y a todos los hijos e hijas de ese amado país un cordial saludo”, dice Francisco en la carta, fechada el 22 de mayo en el Vaticano y difundida hoy por la Presidencia.

“Y ruego a Dios nuestro señor, por intercesión de la Virgen de Luján (patrona de Argentina), que les conceda los dones necesarios en la construcción de una sociedad cada vez más justa, fraterna y solidaria”, concluye.

Desde hace un tiempo, muchos argentinos se preguntan por qué Jorge Bergoglio, que ejercía como arzobispo de Buenos Aires hasta que fue elegido papa en 2013, no ha visitado su país en sus más de cinco años de papado, y diversas voces apunta a una supuesta mala sintonía con Macri.

En enero pasado, Francisco realizó una visita oficial a Chile y Perú, mientras Argentina es uno de los pocos que le quedan por recorrer de Latinoamérica.

Al sobrevolar el espacio aéreo argentino, el pontífice envió un telegrama a Macri, como hace con todos los jefes de Estado de los países que sobrevuela, sobre el que había fuerte expectativa por si anunciaba una eventual visita a su país.

Sin embargo, el Papa se limitó a expresar en inglés su “cercanía y bendiciones” al pueblo argentino, su “patria”, y pidió que “no olviden” rezar por él.

Semanas después, en marzo, y tras acrecentarse la inquietud por su demora en volver a su país, Francisco se dirigió a sus compatriotas en una carta difundida por la Agencia Informativa Católica Argentina.

“Quisiera decirles que el amor por mi Patria sigue siendo grande e intenso. Rezo todos los días por ese mi pueblo que tanto quiero. Y a los que puedan sentirse ofendidos por algunos de mis gestos, les pido perdón”, expresó.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.