29 oct. 2025

Papa dice que actual persecución de cristianos es mayor e igual de cruel

El papa Francisco aseguró hoy que la persecución que viven actualmente los cristianos es mayor y con la misma crueldad que la que se vivió en los primeros siglos de la cristiandad, en su mensaje durante el rezo del Ángelus.

El papa Francisco, uno de los protagonistas de la campaña "Soy del Sur"

El papa Francisco, uno de los protagonistas de la campaña “Soy del Sur”.

EFE

“Los mártires de hoy son más que los de los primeros siglos. Si recordamos la historia de la cristiandad, es igual de cruel y en número mayor. No lo olvidemos”, señaló.

Recordó que en Irak los cristianos han celebrado la Navidad en su catedral destruida, “en un acto de fidelidad al Evangelio”.

El Papa explicó que hoy se celebra San Esteban, el primer mártir, para afirmar que el “martirio cristiano continúa en la historia de la Iglesia hasta nuestros días”.

Para Francisco, “el mundo odia a los cristianos por la misma razón que odiaban a Jesús, porque ha llevado la luz de Dios a un mundo que prefiere las tinieblas para esconder sus obras malvadas. Por esto, hay oposición entre la mentalidad del Evangelio y la mundana”.

Agregó que “también la Iglesia para dar su testimonio de la luz y la verdad, experimenta en varios lugares duras persecuciones, hasta la suprema prueba del martirio”.

“Cuántos hermanos y hermanas en la fe sufren abusos, violencias y son odiados a causa de Jesús”, exclamó.

Instó a “pensar en ellos y estar cerca de ellos con nuestro afecto, nuestra oración y nuestro llanto”.

“A pesar de las pruebas y peligros, testimonian con valentía su pertenencia a Cristo y viven el Evangelio comprometiéndose a favor de los últimos, de los más necesitados, haciendo el bien a todos sin distinción y testimoniando la caridad en la verdad”, añadió.

Francisco también deseó paz y serenidad a todos los fieles y que estos días “sean días de alegría y hermandad”, felicitó a los que se llaman Esteban o Estefanía y agradeció todos los mensajes de felicitación que le han llegado de todo el mundo.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).