16 ago. 2025

Panamá reporta ocho muertes durante temporal causado por Otto

Las autoridades de Panamá informaron este jueves que ocho personas murieron durante los días que Otto azotó el país, tres de ellas directamente a causa del fenómeno meteorológico y cinco por haber incurrido en conductas temerarias y desacato de las advertencias.

muertos.jpg

Panamá reporta ocho muertes durante temporal causado por Otto. Foto: teinteresa.

EFE


El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, detalló que los tres decesos que corresponden directamente a Otto son el de un niño que estaba con su madre en un auto cuando lo aplastó un enorme árbol y el de un joven matrimonio cuya vivienda fue arrasada por un alud.

Entre las víctimas restantes están un hombre ahogado cuando intentó cruzar con su vehículo la corriente crecida del río Nudo, en la provincia de Darién; una niña que por no tener chaleco salvavidas pereció cuando la embarcación en que se transportaba naufragó, en Donoso (Colón); y un adulto ahogado cuando se sumergió bajo los efectos del alcohol en un afluente, en Burunga (Panamá Oeste).

Además están dos jóvenes de 14 y 18 años, el mayor de nacionalidad colombiana, que murieron en el río Utivé, en la periferia este de la capital, cuando se encontraban bañándose a pesar de las advertencias de la entidad de protección civil.

Cuatro personas permanecen desaparecidas: tres se transportaban en una embarcación que naufragó en el Caribe frente a las costas de Colón y una es un hombre que posiblemente está sepultado bajo su vivienda en un barrio del norte de ciudad de Panamá.

El funcionario detalló que unas 2.431 personas se vieron afectadas en los siete días en los que Otto causó embates en el país, aunque el fenómeno no pasó por suelo panameño.

La situación obligó a acondicionar 8 albergues en los que se atendió a 573 personas.

Donderis indicó que todavía algunos ríos se encuentran anegados por las precipitaciones y que hay hundimientos en carreteras en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, que están siendo monitoreados por miembros del Sinaproc.

Durante una rueda de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, informó que una alerta amarilla en vigencia en las provincias de Bocas del Toro (Oeste, Caribe) y Chiriquí (Oeste) cambia a verde (prevención), y que se levanta la alerta verde que regía sobre el resto del país.

Varela hizo un llamado a la ciudadanía para que regrese a sus actividades normales y a retornar a clases.

El mandatario anunció que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que integran cuerpos de seguridad y de socorro, entra en una fase de recuperación en las zonas que fueron impactadas por deslizamientos.

El huracán de categoría 2 Otto tocó tierra hoy en la costa sureste de Nicaragua con vientos de hasta 165 kilómetros por hora y se prevé que conforme se vaya movilizando hacia el oeste, a través de territorio nicaragüense y costarricense, vaya perdiendo fuerza.

El fenómeno atmosférico que ingresará a Costa Rica por la localidad de Upala (norte), fronteriza con Nicaragua, seguirá su curso por el norte del país con dirección oeste, hasta salir al Pacífico por la zona limítrofe de ambos países, en el oeste.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.