23 may. 2025

Palestinos convocan al Día de la Ira contra el traslado de embajada de EEUU

Los palestinos han convocado un Día de la Ira el próximo 14 de mayo para protestar contra el traslado de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén, anunció este martes Ahmad Majdalani, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

palestinos.jpeg

Palestinos convocan al Día de la Ira contra Estados Unidos. Foto: elcomercio.pe

EFE

“La apertura de la embajada en Jerusalén es un desafío para la comunidad internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas, y una provocación para los sentimientos de los palestinos”, manifestó Majdalani en la radio Voz de Palestina.

El hecho de que la máxima legación diplomática estadounidense se traslade el 14 de mayo, cuando se celebra el 70 aniversario de la creación del Estado israelí y víspera de la conmemoración de la “Nakba”, “Catástrofe” en árabe, que recuerda la salida forzada de cientos de miles de palestinos en 1948, “es un insulto adicional”, añadió el dirigente.

El traslado de la embajada, afirmó, profundiza en la “injusticia histórica perpetrada contra el pueblo palestino” y será respondida por los líderes palestinos “reviviendo la municipalidad de Jerusalén” y acudiendo a la Corte Penal Internacional.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rompió el pasado mes de diciembre con el consenso internacional al reconocer Jerusalén como capital de Israel, cuya parte oriental fue ocupada por Israel durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexionada en 1980, en una decisión no reconocida por la comunidad internacional.

Después de que Trump anunciara el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén, en el sector oeste, Guatemala se sumó a su decisión y ayer también lo hizo Paraguay, y ambos países latinoamericanos trasladarán sus respectivas legaciones este mes de mayo.

Ante las protestas de Palestina, que reivindica Jerusalén Este como capital de un futuro estado propio, la República Checa también anunció la apertura de un Consulado honorario este mes de mayo en Jerusalén Oeste como primera fase para la reubicación de su embajada; Honduras espera ratificar una moción parlamentaria para mudar la suya y Rumanía ha mostrado también su disposición de trasladarla, si bien la Unión Europea rechaza que sus países miembros lo hagan


Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.