31 oct. 2025

Otorgan libertad transitoria a condenado por magnicidio de Argaña

Constantino Rodas, uno de los hombres condenados por el magnicidio del vicepresidente Luis María Argaña, fue beneficiado con la libertad transitoria, con lo cual podrá abandonar la prisión los fines de semana.

Marzo11.jpg

La camioneta en que viajaba el vicepresidente Argaña cuando sufrió el atentado. Foto: Archivo

El propio Constantino Rodas reveló a la emisora 780 AM que fue beneficiado con un régimen especial que le permitirá abandonar la Agrupación Especializada, donde está recluido, de viernes a domingos.

Rodas, que recibió 25 años de pena, fue uno de los condenados por el magnicidio del vicepresidente Luis María Argaña ocurrido en marzo de 1999, junto al mayor Reinaldo Servín y el autor confeso Pablo Vera Esteche, que recibieron 25 años de penitenciaría.

A la citada emisora, Rodas señaló que su silencio tiene precio y que cuando llegue el momento contará la verdad sobre el caso del magnicidio del vicepresidente Argaña.

Nelson Argaña

Sobre la situación procesal de Rodas y de sus declaraciones de revelar todo lo que sabe sobre el caso, la 780 AM habló con Nelson Argaña, el hijo del ex vicepresidente y ex ministro de Defensa del gobierno de Luis González Macchi.

Nelson explicó no le sorprende que le hayan concedido el beneficio de la libertad transitoria a Constantino Rodas. “Su abogada me visitó y dijo que plantearían la libertad condicional”, aseguró.

Indicó que detrás del condenado se encuentra el senador oviedista Jorge Oviedo Matto y Víctor Galeano Perrone, el mismo que había sido procesado también por el magnicidio.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.