30 oct. 2025

Óscar Chávez se considera nuevo gobernador del Guairá

Los abogados Ramiro Sisul y Miled Girala, representantes legales del concejal Óscar Chávez, aseguran que el edil es el nuevo gobernador del Guairá. Se basan en la resolución firmada por el abogado César Alfonso, juez electoral de la circunscripción judicial de Caazapá.

Óscar Chávez.PNG

Óscar Chávez ejerce el cargo de gobernador en la Junta Departamental. | Foto: Juan Gayoso.

Por Juan Goyoso | Guairá

Ambos abogados ratificaron que el concejal Óscar Chávez ya no necesita recurrir al juramento correspondiente, teniendo en cuenta que ya lo había hecho anteriormente, tras ser electo por sus compañeros del organismo legislativo.

La elección se había realizado luego de aceptar la supuesta renuncia de Rodolfo Friedmann a su cargo de gobernador. Sin embargo, el mismo permanece en el despacho acompañado de sus leales y recibiendo a importantes referentes disidentes de la ANR.

Chávez manifestó que Friedmann dejó de ser gobernador del Guairá con la resolución que los abogados de la corporación consideran inapelable e indicó que ejercerá sus funciones desde cualquier oficina.

“Nada le imposibilita asumir a Óscar Chávez como gobernador del Guairá, pues la resolución está firme y ejecutoriada”, sostuvieron los leguleyos, al tiempo de acotar que el actual documento revoca el anterior, con número 121, que imposibilitaba sus funciones. “El cargo de gobernador no puede quedar acéfala y por lo tanto Óscar Chávez es la nueva autoridad departamental, reemplazando en este caso a Rodolfo Pereira, que estaba desempeñándose como encargado de despacho”, resaltaron Sisul y Girala.

“La resolución que emitió el juez electoral de Caazapá, César Alfonso, levanta la medida cautelar de un juicio de amparo constitucional promovido por Rodolfo Friedmann contra el concejal Óscar Chávez para que no asuma”, explicó el abogado Girala, secundado por su colega Sisul.

APOYO. Los parlamentarios colorados pertenecientes a la disidencia se trasladaron hasta Villarrica para brindar su apoyo a Friedmann. Entre ellos se encontraban Mario Abdo Benítez, Enrique Bacchetta, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Ariel Oviedo y otros.

Los mismos lamentaron el problema planteado con el cargo de gobernador del Guairá y acotaron que reina una incertidumbre total en la comunidad guaireña debido a la situación actual.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.