27 ago. 2025

Óscar Chávez se considera nuevo gobernador del Guairá

Los abogados Ramiro Sisul y Miled Girala, representantes legales del concejal Óscar Chávez, aseguran que el edil es el nuevo gobernador del Guairá. Se basan en la resolución firmada por el abogado César Alfonso, juez electoral de la circunscripción judicial de Caazapá.

Óscar Chávez.PNG

Óscar Chávez ejerce el cargo de gobernador en la Junta Departamental. | Foto: Juan Gayoso.

Por Juan Goyoso | Guairá

Ambos abogados ratificaron que el concejal Óscar Chávez ya no necesita recurrir al juramento correspondiente, teniendo en cuenta que ya lo había hecho anteriormente, tras ser electo por sus compañeros del organismo legislativo.

La elección se había realizado luego de aceptar la supuesta renuncia de Rodolfo Friedmann a su cargo de gobernador. Sin embargo, el mismo permanece en el despacho acompañado de sus leales y recibiendo a importantes referentes disidentes de la ANR.

Chávez manifestó que Friedmann dejó de ser gobernador del Guairá con la resolución que los abogados de la corporación consideran inapelable e indicó que ejercerá sus funciones desde cualquier oficina.

“Nada le imposibilita asumir a Óscar Chávez como gobernador del Guairá, pues la resolución está firme y ejecutoriada”, sostuvieron los leguleyos, al tiempo de acotar que el actual documento revoca el anterior, con número 121, que imposibilitaba sus funciones. “El cargo de gobernador no puede quedar acéfala y por lo tanto Óscar Chávez es la nueva autoridad departamental, reemplazando en este caso a Rodolfo Pereira, que estaba desempeñándose como encargado de despacho”, resaltaron Sisul y Girala.

“La resolución que emitió el juez electoral de Caazapá, César Alfonso, levanta la medida cautelar de un juicio de amparo constitucional promovido por Rodolfo Friedmann contra el concejal Óscar Chávez para que no asuma”, explicó el abogado Girala, secundado por su colega Sisul.

APOYO. Los parlamentarios colorados pertenecientes a la disidencia se trasladaron hasta Villarrica para brindar su apoyo a Friedmann. Entre ellos se encontraban Mario Abdo Benítez, Enrique Bacchetta, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Ariel Oviedo y otros.

Los mismos lamentaron el problema planteado con el cargo de gobernador del Guairá y acotaron que reina una incertidumbre total en la comunidad guaireña debido a la situación actual.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.