05 ago. 2025

Orquesta de Reciclados incorpora el arpa en nueva gira internacional

Con cuatro presentaciones en Buenos Aires, los jóvenes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura inician nuevo periplo musical, este domingo. Se prevé un encuentro con paraguayos en Argentina.

Protagonistas.  Ensayo de los jóvenes integrantes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.

Protagonistas. Ensayo de los jóvenes integrantes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.

Marisol Ramírez

mramirez@uhora.com.py

Unos 17 jóvenes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, bajo la dirección de Fabio Chávez, inician una gira internacional este sábado, en Buenos Aires, Argentina. El circuito también incluye Estados Unidos y España.

“La novedad es que en Buenos Aires tendremos por primera vez la participación de un invitado arpista en la orquesta, y esta vez será un arpa tradicional. Pero para el viaje a España, en diciembre, ya queremos contar con el arpa que estamos elaborando con elementos reciclados”, comenta Chávez.

El arpista que viaja esta vez como invitado es Matías Rojas Morales (14), de Caaguazú, quien interpretará Pájaro campana y Tren lechero. Para el viaje a España, se prevé la participación de otro joven arpista, Ezequiel Satoru (18), de San Lorenzo. Ambos fueron recomendados por Marlene Sosa Lugo, impulsora del Festival Mundial del Arpa.

Audio Mateo Gamarra

La anécdota que recuerda Chávez acerca del joven Matías, es que tres años atrás, con solo 11 años, este se acercó al escenario donde tocaban los músicos de la Orquesta de Cateura, en un concierto ofrecido en el Festival de la Madera en Caaguazú, y le pidió el micrófono al director para comentar: “Aquí falta un arpista”. A lo que todos los presentes sonreímos; quién diría que hoy ese arpista es él”, remarca el director.

Además de la incursión del arpa, Chávez también señala la posibilidad de introducir un bandoneón elaborado con instrumentos reciclados.

“Me lo ofreció una persona de La Plata que los elabora, vamos a contactar con él cuando viajemos a la Argentina”, adelanta.

EN ARGENTINA. Las presentaciones en Argentina, de las cuales serán parte 17 de los 60 jóvenes que viajan en las giras internacionales de la orquesta, tendrán lugar en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional en Buenos Aires, en un evento de la Cámara Argentino-Americana; en el Centro Cultural Néstor Kirchner, y en el Centro Cultural Villa 14, “donde vive la mayor colectividad de paraguayos en la Argentina. Será uno de los conciertos más emotivos, estimamos”, comenta Chávez.

En diciembre, viajan 52 personas al mismo tiempo, en dos grupos, que actuarán en paralelo en España y Estados Unidos.


Opinión

“Me siento muy feliz por esta oportunidad”
“Estudio arpa desde los
8 años. Empecé a ejecutar el instrumento por sugerencia del médico, ya que sufrí un accidente en la mano. Mi maestro actual es Rito Pedersen, también estudié con Martín Portillo, Nicolás Caballero, Marcelo Rojas, Marcelo Ojeda y Marcos Lucena. Me siento muy feliz de tener esta oportunidad de tocar con la Orquesta de Cateura, y gracias a la invitación y gestión de Marlene Sosa Lugo”. Matías Rojas Morales (14), arpista.