07 nov. 2025

OPS dona embarcación ambulancia para Alto Paraguay

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó una lancha de servicios médicos para el departamento de Alto Paraguay para el traslado de pobladores de comunidades ribereñas con limitaciones al acceso a otras vías de transporte.

ambulancia.JPG

OPS dona embarcación ambulancia para Alto Paraguay. Foto: Gentileza.

La gobernadora de Alto Paraguay, Marlene Ocampos, recibió la embarcación en la mañana de este jueves en un acto que contó con la presencia del ministro de Salud, Antonio Barrios, y autoridades de la OPS.

“Agradecemos este importante aporte de la OPS para el departamento, para atender a nuestros enfermos y asistir a todos los que necesitan”, dijo la Gobernadora.

La OPS, que tiene una importante presencia en el Paraguay, implementa programas de apoyo a la sanidad y salubridad a nivel nacional en comunidades vulnerables, que implican diversos proyectos y apoyos.

La presentación y entrega en donación de la referida embarcación ambulancia es de vital importancia para atender muchas localidades ribereñas aisladas frecuentemente, sobre todo en temporada de lluvias, y esta va de la mano con la visión del gobierno Departamental y Nacional de potenciar infraestructuras de Salud y saneamiento en diversas localidades del Departamento del Alto Paraguay.

La Gobernación de Alto Paraguay desempeña un papel muy importante en esta donación porque será la encargada del mantenimiento de la lancha a través de los acuerdos suscriptos con el Ministerio de Salud a través de la Región Sanitaria de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.