05 oct. 2025

Opositor venezolano Leopoldo López recibió amenaza de muerte, según su esposa

Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López, aseguró este lunes que su marido -el político preso más emblemático del antichavismo- fue amenazado de muerte por uno de los guardias encargados de custodiar la celda en la que se encuentra recluido cumpliendo una condena de casi 14 años.

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López se entrega a miembros de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada), en febrero de 2014, en una plaza en Caracas (Venezuela). EFE/Archivo

El dirigente opositor venezolano Leopoldo López se entrega a miembros de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada), en febrero de 2014, en una plaza en Caracas (Venezuela). EFE/Archivo

EFE

“Llevaron al límite a Leopoldo y lo han amenazado de muerte, el sargento Corredor dijo: a Leopoldo hay que matarlo”, afirmó Tintori en declaraciones al programa “La Fuerza es la Unión” que transmite la emisora de radio privada RCR.

Según Tintori, este sargento, que pertenece a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), habría asegurado que si daban la orden él mismo la cumpliría.

La también activista de derechos humanos relató que su marido, al escuchar la afirmación, confrontó al sargento y le preguntó: "¿Qué pasó, por qué tú estás diciendo que a mí me tienen que matar?, y el custodio respondió que él solamente recibía órdenes y se quedó callado”, según contó Tintori.

“Por eso, alarmadamente nosotros denunciamos que la vida de Leopoldo está en riesgo, porque puede pasar, es decir, si se lo está diciendo el custodio que lo cuida y que además lo desnuda, lo maltrata, lo requisa, lo amenaza y además lo apunta en el pecho con un fusil, nosotros como familia tenemos que denunciar”, agregó.

La noche del domingo, Tintori informó a través de las redes sociales y en un comunicado de prensa que solicitaría una reunión con el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, “para denunciar la condición de Leopoldo, que sigue completamente aislado”.

“Es urgente que la cabeza de los militares respondan ante un trato así", sostuvo Tintori al respecto.

En ese mismo comunicado, la activista indicó que su esposo le ha dicho que desde que lo visitó en la cárcel el ex jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, “las condiciones empeoraron fuertemente, todos los días le quitan algo y lo tratan peor”.

Asimismo, Tintori reiteró que su marido no tiene comunicación con nadie y que no ha podido hablar con sus hijos, debido a que “le quitaron la llamada familiar”.

De acuerdo con las declaraciones que ofreció hoy Tintori, las únicas personas con las que tiene contacto Leopoldo son con los cuatro custodios encargados de su vigilancia y quienes, además, “lo graban todo el tiempo en audio y video”.

Para Tintori, la situación que vive su esposo es una muestra de que “la falta de autonomía en los poderes públicos ha llegado a tal que ni siquiera pueden ponerle un parao (alto) a quien está dando esta orden”.

Los familiares y abogados de López han denunciado en reiteradas oportunidades que el político recibe un trato vejatorio y que sus derechos humanos han sido violados.

Leopoldo López, considerado por la oposición venezolana como un preso político, está encarcelado desde febrero de 2014 acusado de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por hechos violentos ocurridos tras una marcha antigubernamental convocada, entre otros, por él.

Dichos episodios significaron el comienzo de unas protestas que se extendieron hasta junio de ese año y que dejaron un saldo oficial de 43 muertes.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.