05 nov. 2025

Oposición venezolana vuelve a la calle para marchar hasta el Poder Electoral

La oposición venezolana se concentró este miércoles en tres puntos de Caracas y en otros estados del país para marchar hasta las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en rechazo al llamado a elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro.

venezuel.jpg

Venezolanos opositores volvieron a las calles. | Foto: elnuevodiario.com

EFE

La alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha pedido a sus partidarios agruparse para ir hasta el centro de la ciudad a manifestar su descontento por la convocatoria fijada para finales de julio, un controvertido proceso que consideran inconstitucional y hecho para favorecer al Gobierno.

La movilización que parte desde dos puntos del este de Caracas y uno del oeste, también está convocada “en defensa del voto”, según ha expresado la cuenta de Twitter de la alianza opositora.

“Los venezolanos no queremos más AUTOGOLPE ni FRAUDE constituyente madurista! Hoy #24May nos movilizaremos en todo el país a sedes CNE!”, aseguró el dos veces candidato a la presidencia de Venezuela, el opositor Henrique Capriles, a través de la misma red social.

Ocho estaciones del servicio de transporte subterráneo fueron suspendidas durante el día de hoy con el fin de evitar que “actos terroristas” afecten el sistema, informó el Metro de Caracas en las redes sociales.

Asimismo, aseguró que esta decisión también se toma en resguardo de los usuarios y el personal del metro.

El diputado opositor Juan Requesens reiteró hoy al canal privado Globovisión que “ni la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) ni los venezolanos ni la Mesa de la Unidad” van a participar en un “fraude” como el de la Constituyente planteada por Maduro.

“La Asamblea Nacional Constituyente (...) puede fácilmente luego del 10 de julio -fecha para la que pudiera realizarse la elección para este mecanismo- eliminar las gobernaciones”, agregó.

Este martes, Maduro firmó el decreto con la propuesta para elegir 540 representantes para redactar una nueva Constitución, un asunto que el CNE ya consideró y aprobó al señalar que “cumple con las formalidades”.

El Parlamento venezolano desconoció durante una sesión del Legislativo las bases de la convocatoria a la Asamblea Constituyente y llamó a los venezolanos a continuar en las calles.

Desde hace más de mes y medio en Venezuela se desarrolla una ola de protestas en contra y a favor del Gobierno, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asumiera las competencias del Parlamento, y que han ido en escalada aunque después revirtiera esa decisión.

Las manifestaciones han dejado hasta el momento 55 muertos, cientos de heridos y detenidos, según datos de la Fiscalía, aunque el Gobierno estima la cifra en 60 incluyendo, entre otras, cuatro supuestas víctimas de “sicariato”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.