27 oct. 2025

ONU insta a Rusia a brindar más ayuda a Siria

El jefe humanitario de la ONU, Mark Lowcock, consideró este martes que Rusia debe hacer más en el plano de la ayuda humanitaria internacional para Siria, porque suele hacerlo a nivel bilateral y ello dificulta la tarea a las agencias de Naciones Unidas a la hora de acceder a todos los sirios.

siria.jpg
La ONU insta a Rusia brindar mas ayuda humanitaria para Siria. Foto: EFE

EFE

En un encuentro con medios tras asistir en Bruselas a la segunda conferencia de donantes para Siria organizada por la Unión Europea (UE) y la ONU, Lowcock admitió que le “hubiera gustado recaudar más” dinero que los 4.400 millones de dólares (3.610 millones de euros) conseguidos para asistir a los sirios dentro y fuera de su país.

La ONU había pedido 9.000 millones de dólares (7.380 millones de euros).

En comparación, el año pasado se lograron 6.000 millones de dólares (4.923 millones de euros).

“Seguiremos hablando con aquellos (países) que creemos nos pueden ayudar. También dije que sería muy bueno que otros con recursos y la capacidad de ayudar pudieran hacer incluso más”, afirmó Lowcock.

“Una serie de países ha estado contribuyendo durante algún tiempo de manera bilateral a la asistencia humanitaria a Siria, por ejemplo Rusia”, explicó el jefe humanitario de la ONU.

“Cuantos más recursos de estas otras fuentes se puedan reunir, mejor”, indicó.

Explicó que así “la elección” que actualmente tiene que hacer la ONU para financiar necesidades posibles en Siria “sería menos acuciante y aumentaría el número de personas” a las que se podría ayudar.

Lowcock señaló que ha mantenido “buenas conversaciones con Rusia” al respecto.

El jefe humanitario de la ONU recordó que, según las estimaciones de la organización multilateral, unos 5,6 millones de sirios son “extremadamente vulnerables” de los 13 millones que necesitan ayuda humanitaria este año.

Más contenido de esta sección
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.