02 nov. 2025

ONG venezolana dice que hay 777 detenidos por protestar contra el Gobierno

La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) informó que en la actualidad hay 777 personas que permanecen detenidas en el marco de las protestas antigubernamentales que se han desarrollado entre el 4 y el 22 de abril según un reporte difundido este domingo por la organización.

Manifestantes se cubren el rostro para evitar los efectos de los gases lacrimógenos el 20 de abril de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

Manifestantes se cubren el rostro para evitar los efectos de los gases lacrimógenos el 20 de abril de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

EFE

El director de la ONG, el abogado Alfredo Romero, indicó en su cuenta de Twitter que esta cifra no incluye otras que al parecer se han producido en las últimas horas.

Según los datos del Foro Penal difundidos en la cuenta de Twitter de la ONG, se indica que en ese período se han producido 1.365 arrestos y que 777 de esos detenidos aún se encuentran tras las rejas.

Asimismo, en el reporte se señala que de los 1.365 detenidos fueron liberados “con medidas cautelares” 97 personas, otras 451 quedaron en libertad “sin presentación” y otros obtuvieron “libertad plena”.

Entre los detenidos, se indica que hay 305 “a la espera de fiadores (pagadores de la fianza)”, 418 “detenidos a la espera de presentación” y 54 fueron “privados de libertad por decisión judicial”.

A lo largo de tres semanas se han desarrollado manifestaciones de venezolanos que protestan contra el Gobierno de Nicolás Maduro y casi todas han sido reprimidas por fuerzas de seguridad del estado.

En ese escenario han fallecido 22 personas, 12 de ellas la noche del pasado jueves durante los saqueos a varios comercios en el barrio El Valle, al oeste de Caracas.

Para mañana, la oposición reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado a una nueva protesta en las calles de todo el país para continuar con las demandas del antichavismo que asegura que el Gobierno ha dado un golpe de Estado a través de varias sentencias del Supremo.

La oposición exige elecciones generales, liberación de políticos presos, apertura de un canal humanitario para que al país ingresen medicinas y alimentos, así como la devolución de las competencias al Parlamento de mayoría opositora.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.