29 jul. 2025

Oficialismo no retirará enmienda a pesar de convocar a mesa de diálogo

El gobernador de Itapúa, Luis Gneiting, y los senadores Lilian Samaniego y Juan Darío Monges, luego de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, dieron a conocer su apoyo al mandatario y los nombres de los responsables de los hechos del viernes, a quienes catalogaron como “gente contratada de barrabravas”. Además, dejaron en claro que no retirarán la enmienda y seguirán con la idea de “que la gente decida”.

gobernador y lilian.jpg

Gobernadores respaldan al presidente Horacio Cartes. |Foto: Raúl Cañete.

“Toda la dirigencia está reunida, los gobernadores colorados e intendentes trajeron su respaldo al presidente Horacio Cartes ante los hechos de vandalismo. Lamentamos los sucesos ante un poder del Estado que es el Congreso, también que un joven haya perdido la vida. Instamos a la ciudadanía que sigamos con la calma, busquemos a la pacificación”, manifestó el gobernador de Itapúa, Luis Gneiting.

Al ser consultado sobre la reelección, Gneitig alegó que fue pedido de la base oficialista. “Este pedido de reelección lo hemos hecho desde la base. El pueblo colorado está expectante y quiere expresar su posición”, manifestó.

“No nos sacamos la cuota de responsabilidad, pero no fuimos los colorados los que quemamos el Congreso”, culminó el gobernador del departamento de Itapúa.

Por otra parte, la senadora colorada Lilian Samaniego llamó a sus colegas para dialogar. “Acudan al diálogo, nosotros siempre fuimos dialoguistas. El 18 de diciembre, Alegre en un acto decía: ‘Vamos a tomar el Congreso’. Siempre hablaban de violencia para instalar sus ideas. Nosotros vamos a respetar lo que la ciudadanía decida”, expresó.

Sobre la votación de los 25 senadores a favor de la enmienda para la reelección, la misma consideró que “todo lo que se hizo es legal, (la votación) es legítima”.

“Gente contratada de barrabravas, Alegre, Rafael Filizzola, están todos en el video, los que fueron a incidentar ante la falta de argumentos, incitaron a la violencia. Queremos la modernización, la legitimidad por la democracia”, señaló Samaniego.

Concluyó lamentando la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana. “Sabemos quiénes fueron los responsables de este hecho. Se buscó destruir el poder Legislativo”.

Juan Darío Monges, senador colorado, también manifestó su apoyo al presidente de la República e indicó que no caerán en las provocaciones por parte de los opositores. “El presidente está apelando a dialogar. En todo momento los que incitaron a la violencia fueron senadores colorados colegas, haciendo amenazas verbales de ríos de sangre. No vamos a caer en esa provocación”, expresó.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).