19 may. 2025

Ocho ganadores del Nobel de la Paz piden mediación en Cataluña

Ocho ganadores del Nobel de la Paz enviaron martes una carta a los líderes de España y Cataluña para expresar su apoyo a las voces que piden mediación para resolver el problema de Cataluña.

Cataluña manifestación.JPG
Gobierno español garantizo que pondrá todos los medios para restaurar el orden constitucional en Cataluña. Foto: EFE

EFE


“Apoyamos las llamadas para la mediación y la negociación hacia una solución pacífica en el actual pulso entre el Gobierno de España y Cataluña”, dijeron en su carta, hecha pública en la web de la Iniciativa de las Mujeres Premio Nobel, un grupo creado en 2006 para potenciar la colaboración entre las receptoras de ese premio.

En su carta, los intelectuales no especifican a qué líderes políticos de España y Cataluña han enviado su carta, aunque aseguraron haber mandado una copia a la Comisión Europea.

Los firmantes condenaron los altercados violentos del pasado domingo 1 de octubre en Cataluña y citaron los referéndum que tuvieron lugar en Quebec y en Escocia, regiones donde hubo un movimiento separatista pero ganó el “no”, por lo que continúan siendo parte de Canadá y el Reino Unido, respectivamente.

Entre los intelectuales que firman la misiva figuran el argentino Adolfo Pérez Esquivel, que recibió el Nobel de la Paz en 1980, así como la activista indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, premio Nobel en 1982 y el expresidente de Timor Oriental José Ramos-Horta, que lo recibió en 1996.

Más contenido de esta sección
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.