22 sept. 2025

Obsesión por la boda real: De la diversión a un problema de salud mental

Los admiradores de la realeza británica desbordan de alegría por el casamiento el mes que viene del príncipe Enrique y la actriz Meghan Markle, pero algunos especialistas en salud mental advierten que hay un lado oscuro en tanta excitación: la obsesión extrema y potencialmente peligrosa.

principe.jpg

El príncipe Enrique y la ex actriz estadounidense hicieron oficial su compromiso el pasado 27 de noviembre, después de comunicárselo a la reina Isabel II. Foto: lanacion.com.ar.

Por Angela Moore -Reuters

Las preocupaciones aumentan ante la profunda fascinación de algunos admiradores de la familia real británica, que parecen estar ahora en su punto álgido desde que Enrique y Meghan anunciaron su compromiso en diciembre de 2017.

Ante los millones de personas atraídas por la historia de amor de cuento de hadas de un príncipe y su novia de Hollywood, expertos en salud mental advierten que los admiradores deben evitar perder contacto con la realidad.

Sue Varma, psiquiatra y profesora asistente clínica del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, dijo que el “fanatismo” se puede intensificar a una obsesión moderada, pero que cuando se profundiza puede generar señales de alerta.

“No tengo ningún problema con que alguien tenga una obsesión con la familia real. No creo que ese sea el problema en sí mismo”, dijo Varma a Reuters.

“Es la falta de otras actividades, la falta de flexibilidad, el hecho de que le están quitando tiempo a otra cosa. ¿Es tiempo que podrían haber pasado con sus hijos? ¿Es tiempo en el que podrían haber estado conversando con su pareja?”, añadió.

Varma dijo que dedicar demasiado tiempo a las celebridades puede llevar a otros problemas de salud mental.

Las obsesiones con los famosos y sus vidas pueden llevar por ejemplo a inconvenientes con la imagen personal, como el trastorno dismórfico corporal. “La gente se obsesiona con las celebridades y muchas veces comienza (...), comienzan a sentir que necesitan cirugía plástica”, indicó la especialista.

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.