04 ago. 2025

Obsesión por la boda real: De la diversión a un problema de salud mental

Los admiradores de la realeza británica desbordan de alegría por el casamiento el mes que viene del príncipe Enrique y la actriz Meghan Markle, pero algunos especialistas en salud mental advierten que hay un lado oscuro en tanta excitación: la obsesión extrema y potencialmente peligrosa.

principe.jpg

El príncipe Enrique y la ex actriz estadounidense hicieron oficial su compromiso el pasado 27 de noviembre, después de comunicárselo a la reina Isabel II. Foto: lanacion.com.ar.

Por Angela Moore -Reuters

Las preocupaciones aumentan ante la profunda fascinación de algunos admiradores de la familia real británica, que parecen estar ahora en su punto álgido desde que Enrique y Meghan anunciaron su compromiso en diciembre de 2017.

Ante los millones de personas atraídas por la historia de amor de cuento de hadas de un príncipe y su novia de Hollywood, expertos en salud mental advierten que los admiradores deben evitar perder contacto con la realidad.

Sue Varma, psiquiatra y profesora asistente clínica del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, dijo que el “fanatismo” se puede intensificar a una obsesión moderada, pero que cuando se profundiza puede generar señales de alerta.

“No tengo ningún problema con que alguien tenga una obsesión con la familia real. No creo que ese sea el problema en sí mismo”, dijo Varma a Reuters.

“Es la falta de otras actividades, la falta de flexibilidad, el hecho de que le están quitando tiempo a otra cosa. ¿Es tiempo que podrían haber pasado con sus hijos? ¿Es tiempo en el que podrían haber estado conversando con su pareja?”, añadió.

Varma dijo que dedicar demasiado tiempo a las celebridades puede llevar a otros problemas de salud mental.

Las obsesiones con los famosos y sus vidas pueden llevar por ejemplo a inconvenientes con la imagen personal, como el trastorno dismórfico corporal. “La gente se obsesiona con las celebridades y muchas veces comienza (...), comienzan a sentir que necesitan cirugía plástica”, indicó la especialista.

Más contenido de esta sección
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.