10 ago. 2025

Obispo critica la aparición de “candidatos improvisados”

“Cuando se improvisa es porque uno está en un estado un poco desesperado”, expuso monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, al ser consultado sobre la incursión de figuras mediáticas en la arena política para las elecciones internas y las generales de 2018.

Análisis.   Los obispos emitirán un mensaje. Aquí Joaquín Robledo y Ricardo Valenzuela (d).

Análisis. Los obispos emitirán un mensaje. Aquí Joaquín Robledo y Ricardo Valenzuela (d).

Al locutor de música tropical, Hugo Javier, se le sumaron la ex modelo Ayesa Frutos, el farandulero Mili Brítez, Nadia Portillo, más conocida como la Kchorra y, por último, el cantante folclórico Francisco Russo. Eso, por citar solamente a offsiders que se metieron al baile electoral en el presente año.

“El liderazgo no se compra, no se improvisa, el liderazgo se va adquiriendo y ese adquirir significa tener que pasar por muchas pruebas para poder ganarse la confianza del pueblo y decir: ‘Ese es nuestro líder’. Entonces, eso es un poco una improvisación de entidades (partidos políticos), que no encuentran líderes para este tiempo y que puedan cautivar a nuestros jóvenes”, criticó Valenzuela a modo de ejercicio de lo que será estreno el próximo 8 diciembre en el mayor púlpito nacional en el marco de la festividad mariana.

Ayer se inició la 216 Asamblea Plenaria Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que se extenderá hasta el próximo viernes.

Por la tarde, los obispos abordaron temas de la realidad nacional, especialmente, a lo tocante al clima electoral.

En efecto, tienen previsto emitir un mensaje a la sociedad en donde expondrán las cualidades que debería reunir un candidato a presidente de la República.

Juventud. El prelado anima a los jóvenes a participar en las próximas internas de los partidos políticos para que sean ellos quienes decidan qué clase de dirigente debe gobernar el país. “Con todo lo que se está diciendo, sobre la falta de transparencia y candidatos escombro. La juventud tiene necesidad de decir a quién le vamos a votar y, en ese sentido, queremos ser la luz para orientarles sobre qué clase de dirigente quiere para el próximo periodo”, apuntó.

Para Valenzuela, quien se caracteriza por rodearse de jóvenes, son ellos el contrapeso que puede volcar una elección hacia uno u otro lado. “Los jóvenes son muchos y queremos animarles, necesitamos nuevos líderes y ellos tienen la fuerza, el dinamismo, la esperanza; piensan mucho más en el futuro que muchos otros que piensan solo en el momento y quizá para sí mismos también”, contrapuso.

A un líder no se le prepara así de golpe. Se necesita todo un proceso, una escuela y, sobre todo, mucho campo de batalla. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.