05 sept. 2025

Obispo de Caacupé pide una sociedad más justa

El obispo Ricardo Valenzuela pidió este domingo a la ciudadanía ser partícipes de una sociedad más justa. Fue durante su homilía en la misa central celebrada en la Basílica Menor de Caacupé.

obispo.png

Monseñor Ricardo Valenzuela durante la misa central de Caacupé. Foto: Telefuturo

Valenzuela insistió en practicar la justicia. Reprochó las malas prácticas dentro de la familia, en el trabajo y en situaciones cotidianas.

Los maltratos que se dan unos con otros están demostrando que nosotros ya no sabemos ser justos. Hemos perdido el sentido de la justicia y eso es grave”, cuestionó el obispo de Caacupé.

Hizo hincapié en que la justicia es una virtud fundamental que permite la convivencia tranquila entre los hombres. “Sin la virtud de la justicia, la convivencia se vuelve imposible”, reflexionó.

Por último, pidió a los fieles buscar en todo momento la paciencia para lograr construir una mejor sociedad.

El acto religioso se desarrolló ante cientos de fieles que fueron hasta la explanada de la Basílica de Caacupé.


Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.