14 ago. 2025

Obama coloca a sus asesores en varios puestos antes de irse

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quiso recompensar a varios asesores que le fueron leales durante sus dos mandatos al nombrarlos para cotizados puestos gubernamentales en instituciones culturales que no necesitan confirmación del Senado estadounidense.

En la imagen, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

EFE

Tres días antes de abandonar la Casa Blanca, Obama se aseguró de dar trabajo a una de sus principales asesoras, Valerie Jarrett, además de a su consejera de seguridad nacional, Susan Rice, y al “número dos” de esta, Ben Rhodes.

A Jarrett y a Rice las nombró como miembros del consejo de administración del Centro John F. Kennedy para las Artes Interpretativas, una institución que desde 1971 programa teatro, ballet, conciertos musicales y exposiciones en un edificio blanco situado en Washington, y que combina fondos públicos y privados.

A Rhodes, su asesor adjunto de seguridad nacional y uno de los más implicados en la política de acercamiento a Cuba, le nombró como miembro del Consejo de Estados Unidos en Memoria del Holocausto, una junta de 68 personas creada en 1980 por el Congreso estadounidense.

El consejo se dedica a concienciar al público de Estados Unidos sobre la historia del genocidio nazi y recaudar fondos para el Museo en Memoria del Holocausto situado en Washington.

Obama también nombró este lunes a otros diez miembros para el mismo consejo del Holocausto, entre ellos a la hasta ahora encargada de escribir los discursos de la primera dama Michelle Obama, Sarah Horwitz; y al exencargado del Departamento de Estado para la lucha antiterrorista, Daniel Benjamin.

También premió a su asesora adjunta de Seguridad Interna, Amy Pope, y a otra de sus asesoras en política exterior, Avril Haines, con sendos puestos en el Consejo Nacional de Asesoría en Infraestructuras y la Comisión Nacional sobre el Servicio Militar, respectivamente.

El portavoz de Obama, Josh Earnest, defendió este martes que las recompensas del mandatario a sus asesores están “completamente en línea con lo que hicieron otros presidentes” en el pasado.

Obama también nombró a Kareem Abdul-Jabbar, el legendario pívot de la NBA, y a otros deportistas como la gimnasta olímpica Gabrielle Douglas para el Consejo del Presidente sobre la Salud, los Deportes y la Nutrición.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.