06 nov. 2025

Nueve empresas presentaron ofertas para buscar el ARA San Juan

Nueve empresas presentaron este miércoles sus ofertas en la convocatoria abierta por el Gobierno de Mauricio Macri hace dos semanas para hallar el submarino argentino ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico desde el pasado 15 de noviembre.

busqueda.jpg

El submarino ARA San Juan partió con 44 tripulantes en el puerto de Ushuaia y desde el 15 de noviembre pasado se encuentra desaparecido. Foto: referencia/teinteresa.es.

EFE

Según refleja el portal de compras públicas de Argentina, en el proceso de “contratación directa por urgencia” convocado por el Ejecutivo, la argentina Compañía Sud Americana de Dragados realizó la propuesta más elevada, por 17,78 millones de euros (USD 21,37 millones).

Por su parte, Falcon High Tech America hizo la más baja, por 1,85 millones de euros (dos millones de dólares).

La empresa estadounidense de investigación subacuática SEA Sistemas Electrónicos –cuyo titular, Hugo Marino, llegó a señalar a medios locales que el sumergible es “100% hallable” en un máximo de 100 días– presentó un presupuesto de USD 4,8 millones.

También participaron el Grupo HGM Tecnologías Submarinas, con una oferta de USD 6,14 millones; Williamson & Associates, con USD 6,23 millones; Proios Salvage, con USD 7,43 millones; Ocean Infinity, con USD 7,5 millones; Bahía Grande LN, con USD 10,2 millones, e Igeotest Geosciences, con USD 10,7 millones.

Ahora, el Gobierno debe analizar cada propuesta para establecer la que se adecua técnica y económicamente a su finalidad.

El submarino desapareció con 44 tripulantes a bordo hace cinco meses y medio, cuando regresaba hacia su base en Mar del Plata luego de realizar unos ejercicios militares en Ushuaia, en el sur del país, y poco después de que el comandante alertara de un “principio de incendio” por la entrada de agua en el compartimento de baterías, un problema que, según la Armada, había sido solucionado.

Aunque se realizó un operativo internacional sin precedentes para tratar de hallarlo, la búsqueda fue infructuosa, motivo por el que los familiares llevan tiempo reclamando que se contrate a una empresa extranjera especializada en este tipo de procesos.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.