30 ago. 2025

Nueva Zelanda registra la primera ola del tsunami tras el terremoto

Las autoridades neozelandesas registraron hoy un tsunami de 2 metros en la Isla Sur de Nueva Zelanda tras un terremoto de 7,8 grados, seguido de varias réplicas, sin que de momento hayan informado de daños o víctimas.

descarga.jpg

El seísmo ha golpeado a 53 kilómetros al noreste de Amberley y 93 kilómetros al norte de Christchurch. Foto: www.rtve.es

EFE

“Se ha provocado un tsunami, la primera ola ha llegado a la costa noreste de la Isla Sur”, indicó el Ministerio de Defensa Civil y Gestión de Desastres neozelandés en su cuenta de Twitter.

El Ministerio recomendó a los habitantes de la costa este del país que se desplacen “hacia zonas elevadas o lo más posible tierra adentro”, así como subir a los pisos superiores de los edificios o incluso a los árboles.

“Escuchen la radio y sigan las instrucciones de los servicios de emergencia”, añade el mensaje de alerta.

El temblor de 7,8 grados ocurrió a las 23.02 hora local (11.02 GMT) del domingo y su hipocentro se localizó a 23 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

La magnitud e hipocentro del seísmo, que se registró a 53 kilómetros al noreste de Amberley y 93 kilómetros al norte de Christchurch, se elevaron tras nuevas valoraciones.

Los servicios de emergencia están evaluando los daños del terremoto, que podría haber afectado algunas casas en la localidad de Cheviot, cerca del epicentro, según el portal del diario New Zealand Herald.

Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.

El 22 de febrero de 2011, al menos 185 personas murieron en un seísmo de magnitud 6,3 que sacudió la ciudad de Christchurch, en la Isla Sur, y causó daños en 30.000 edificios.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.