18 oct. 2025

NSA: “El Gobierno de Obama no pidió al Reino Unido espiar a Trump”

El director de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, Michael Rogers, negó este lunes que el Gobierno del expresidente Barack Obama solicitara a la inteligencia británica realizar cualquier tipo de escucha sobre el actual presidente, Donald Trump, durante la campaña electoral de 2016.

El expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

El expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

EFE

“Nunca he visto que desde la NSA nos hayamos involucrado en una actividad así”, dijo Rogers al ser preguntado este lunes al respecto en la primera audiencia pública realizada en el Congreso sobre la posible injerencia rusa en las elecciones presidenciales de noviembre pasado en Estados Unidos.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, citó durante una de sus conferencias de prensa la semana pasada una afirmación que había hecho un comentarista de la cadena Fox sobre las acusaciones de Trump de que Obama pinchó su teléfono en su torre de Nueva York en 2016.

“Tres fuentes de Inteligencia informaron a Fox News de que el presidente Obama se saltó la cadena de mando (para espiar a Trump). No usó la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU.), no usó la CIA... Usó el GCHQ”, dijo Spicer al citar al comentarista Andrew Napolitano.

El GCHQ, un gran complejo de comunicaciones del Gobierno ubicado en la ciudad de Cheltenham (al oeste de Inglaterra), trabaja en estrecho contacto con los servicios secretos británicos MI5 (interior) y MI6 (externo) y una de sus labores más importantes es la de defender al Reino Unido de amenazas cibernéticas.

Sin embargo, Rogers aseguró que tal petición de escuchar a un ciudadano estadounidense estaría “expresamente en contra” de los acuerdos de inteligencia con los británicos y otros aliados cercanos.

Rogers testificó junto al director del FBI, James Comey, durante la primera audiencia del Congreso sobre el papel de Rusia en la campaña presidencial de 2016 y sobre las acusaciones del magnate contra Obama sobre presuntas escuchas telefónicas en su torre neoyorquina.

A este respecto, tanto el GCHQ como la primera ministra británica, Theresa May, negaron las insinuaciones de Spicer sobre cualquier coordinación para espiar al multimillonario.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.