05 ago. 2025

Niñera de Maddie McCann dice que sus padres estaban desesperados

La ex niñera que cuidaba a la pequeña Maddie McCann y a sus hermanitos comentó que cuando la niña desapareció sus padres estaban muy preocupados y afirmó que de ninguna manera ellos tuvieron algo que ver con la desaparición de la menor.

McCanns.jpg

La pequeña Madeleine McCann desapareció misteriosamente durante unas vacaciones en Portugal. Foto: liverpoolecho.

A más de diez años de la misteriosa desaparición de Madeleine McCann durante unas vacaciones en Portugal la niñera que la cuidaba accedió a una entrevista exclusiva con el diario inglés The Mirror.

La mujer dijo que salió a buscarla la noche en que desapareció y contó cómo los padres se sumergieron en la desesperación y el pánico cuando se enteraron lo que había ocurrido.

La ex cuidadora de niños dijo que sigue perseguida por la imagen del papá de Maddie, Gerry McCann, intentando desesperadamente encontrar a su hija mientras ella consolaba a la madre, que no paraba de llorar, según informó el sitio digital lanacion.com.ar.

Sobre esa noche de mayo de 2007, la niñera aseguró: “Un padre vino y me dijo que algo estaba pasando, que alguien estaba buscando a su hijo; inmediatamente pensé en Maddie”.

“Un par de minutos más tarde entré al lugar y vi llorando a Kate, a sus amigos que la reconfortaban, a Gerry que miraba debajo de los coches... Entonces, me paré a su lado y traté de consolarla. Le pasó lo peor que le podía ocurrir, creo que dije algo así como: ‘La encontraremos, estas cosas suceden todo el tiempo’”, confesó.

“Kate estaba llorando, pero casi en un estado catatónico, y Gerry estaba muy angustiado. Esa es la única cosa que realmente recuerdo de él. No puedo olvidar cómo miraba debajo de los autos. Después nos dijeron que empezáramos a buscar en los contenedores en caso de que su cuerpo estuviera allí. Fue en ese momento que nos dimos cuenta de que esto era serio”, agregó.

Comentó que buscaban a la pequeña en los contenedores de tamaño industrial y en tuberías, además caminaron por las calles.

Otro de los detalles que brindó la niñera, que pidió no ser identificada, es que la Policía tardó una hora y media en llegar al lugar, lo que provocó que muchas personas entraran y salieran de la habitación en donde dormía la nena sin ningún tipo de cuidado, contaminando la escena del incidente.

“No pudieron encontrar ninguna evidencia. Nosotros trabajamos en lugar de la Policía, pero éramos unos adolescentes. Es por eso que después los oficiales intentaron captar el minuto a minuto de cada uno de nosotros, porque ellos no estuvieron allí", aseguró.

La mujer también se mostró sorprendida cuando los padres de Maddie aparecieron en los medios como posibles sospechosos. “Les digo que no, no hay manera. Cómo estaban, sus reacciones, todo el asunto. De ninguna manera”, dijo en referencia a la culpabilidad de los papás.

La niñera también recordó cómo era la niña: “Recuerdo su carácter y temperamento. Ella era un poco tímida, muy dulce. Nada ruidosa. Le damos el mismo cuidado a todos los niños, pero ella era una ternura y un verdadero amor”.

Madeleine desapareció del cuarto del hotel mientras sus padres comían con sus amigos en un bar de tapas a metros de donde dormía junto a sus hermanos gemelos, Amelie y Sean. La ex niñera dijo que comer mientras los niños estaban en los apartamentos era “muy normal” en tales centros turísticos.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.