06 jun. 2024

Niña embarazada: Fiscal explica desestimación de primera denuncia

El fiscal José Morínigo, de Luque, desestimó la primera denuncia realizada por la madre de la menor de 10 años embarazada, porque la prueba victimológica favoreció al hoy prófugo, Gilberto Benítez Zarate, imputado por abuso sexual.

Embarazo precoz.jpg

Foto: periodico.sena.edu.co

José Morínigo informó que la madre de la menor, que entonces tenía 9 años, relató que corría en su barrio un rumor de que su pareja, Gilberto Benítez, habría manoseado a su hija en la vereda de su casa.

La mujer radicó la denuncia y, tras darse el fiscal por enterado, la convocó inmediatamente para que brindara más detalles.

Allí, la madre de la niña manifestó que la causa de su denuncia no fue más que un rumor malintencionado y que todo estaba aclarado. Dijo que, incluso, su hija negó que su padrastro la hubiera manoseado.

Morínigo explicó, a través de un informe emitido por el Ministerio Público, que pese a esta declaración ordenó la realización del estudio victimológico, el cual reveló: “No se encuentran indicadores significativos del supuesto hecho punible, por lo que no se hallan secuelas sicológicas...”.

Ante ello, el agente público aclaró que la rectificación de la propia madre, sumada al dictamen concluyente de la psicóloga, le volcó a solicitar al Juzgado la desestimación de la denuncia que dio origen a la causa.

“Las circunstancias expuestas permiten afirmar que no ha existido hecho penalmente relevante y, por tanto, se hallan presentes los presupuestos exigidos por la normativa pertinente para requerir la desestimación”, fue parte de lo expresado en su requerimiento, alegando que no contaba con elementos para indicar la existencia de un hecho punible.

Gilberto Benítez Zárate tiene orden de captura y fue declarado en rebeldía este lunes por el juez Miguel Tadeo Fernández.

El hombre fue imputado por abuso sexual de menores y es el presunto responsable del embarazo de su hijastra, una niña de 10 años que lleva 4 meses de gestación.

Su fotografía ya fue difundida por el Ministerio Público, a modo de tener la colaboración ciudadana y poder dar con el responsable del caso que conmueve a la sociedad.

Más contenido de esta sección
Un trabajador fue víctima de un violento asalto en la vía pública del barrio Villa Armando, de Concepción. Se trata de Julio Robledo, de 42 años, residente en San José Olero, quien resultó herido durante el incidente.
Una comitiva fiscal y policial realizó allanamientos simultáneos en Asunción y Capiatá en la mañana de este jueves buscando a dos sospechosos de pertenecer a una red de pornografía infantil, en el marco del operativo Orión III, que se inició en Chile y se extendió a otros países de la región.
La jornada de este jueves se presentará con un clima cálido a caluroso en gran parte del país. En varias zonas, la temperatura superará los 30 °C.
La Fiscalía Adjunta se ratificó en el pedido de sobreseimiento provisional por el caso Darío Messer de Óscar Boidanich, quien fue ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en el gobierno de Horacio Cartes.
El Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con licencia ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dio una concesión a una empresa minera en territorio indígena del Cerro Siete Cabezas en el Chaco, según la organización Iniciativa Amotocodie.
Una mujer indígena dio a luz en una patrullera camino al Hospital Regional de Concepción por falta de ambulancias. La mujer fue trasladada desde la Unidad de Salud Familiar de la localidad de Paso Barreto.