09 ago. 2025

Nigeria confirma la liberación de varias niñas secuestradas por Boko Haram

Algunas de las 110 niñas secuestradas hace más de un mes por los yihadistas de Boko Haram fueron liberadas en su localidad, Dapchi, en el noreste de Nigeria, confirmó el portavoz de la Presidencia del país, Garba Shehu, a medios locales.

Manifestación para pedir la liberación de las más de 200 niñas secuestradas por el grupo Boko Haram en Chibok, en el primer aniversario de su desaparición. EFE/Archivo

Manifestación para pedir la liberación de las más de 200 niñas secuestradas por el grupo Boko Haram en Chibok, en el primer aniversario de su desaparición. EFE/Archivo

EFE

“Las chicas están siendo transportadas a un lugar seguro. Daremos detalles más tarde. Damos las gracias a Dios”, afirmó Shehu en declaraciones recogidas por el diario The Punch, sin aportar cifras concretas.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Padres de las Estudiantes de Dapchi, Bashir Man, confirmó asimismo al diario Premium Times la liberación de las menores.

“Mis familiares y colegas en Dapchi me acaban de informar de que las niñas fueron devueltas esta mañana”, dijo Man, también sin concretar el número de chicas puestas en libertad.

Algunas de las informaciones ofrecidas por medios locales aseguran que serían 105 las liberadas y que cinco habrían muerto durante el secuestro, si bien el Gobierno, de momento, no ha confirmado ese extremo.

Las estudiantes estaban cautivas desde el pasado 19 de febrero tras un ataque contra un instituto femenino de Dapchi, en el estado de Yobe, que recordó a la población el secuestro por Boko Haram de más de 200 chicas en 2014 en Chibok, en la vecina región de Borno, de las que 112 no han sido liberadas aún.

La incertidumbre reinó en la primera semana tras el incidente debido a que las autoridades se culpaban mutuamente y no confirmaban los hechos, hasta que el presidente del país, Muhammadu Buhari, reconoció que las chicas habían sido secuestradas por terroristas y calificó el incidente de “desastre nacional”.

El jefe de Estado se inclinó por negociar con los terroristas para garantizar “la liberación de las chicas de forma segura” y, en una visita a Yobe hace una semana, prometió que su Ejecutivo no descansaría hasta que la última de las niñas fuese devuelta a su familia.

El ministro nigeriano de Defensa, Mansur Dan-Ali, aseguró el pasado fin de semana que las 110 niñas serían liberadas en una o dos semanas, sin dar mayores explicaciones.

Amnistía Internacional denunció ayer que el Ejército nigeriano ignoró al menos cinco llamadas que alertaban de que un convoy de Boko Haram se dirigía a Dapchi el mismo día del secuestro de las estudiantes.

Este nuevo secuestro causó gran indignación en la población y miedo en la zona, ya que las escuelas vecinas se encuentran cerradas desde que se conocieron los hechos.

Boko Haram, que en las lenguas locales significa “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.