21 ago. 2025

Nicaragua celebrará el festival de narradores con ganadores de Premio Alfaguara

Managua, 3 may (EFE).- El español Luis Leante, los argentinos Eduardo Sacheri y Andrés Neuman, así como el nicaragüense Sergio Ramírez, ganadores del premio Alfaguara de Novela, participarán en el quinto encuentro de narradores centroamericanos, que se celebrará del 22 al 26 de mayo, informaron hoy los organizadores.

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado participa de una conferencia, hoy, 3 de mayo de 2017, durante el anuncio de la V edición de Centroamérica Cuenta 2017: Nosotros los otros. EFE

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado participa de una conferencia, hoy, 3 de mayo de 2017, durante el anuncio de la V edición de Centroamérica Cuenta 2017: Nosotros los otros. EFE

Los cuatro premios Alfaguara, encabezarán la fiesta cultural de ese encuentro anual, denominado “Centroamérica cuenta”, que reunirá en Nicaragua a 90 intelectuales de 19 países de América y Europa, dijo en rueda de prensa Ramírez, también galardonado con el Premio Casa de las Américas 2000 por “Margarita, está linda la mar”.

El encuentro literario, facilitará la interacción de los narradores con la audiencia a través de conversatorios, simposios y un ciclo de cine en centros culturales, colegios y universidades privadas de la capital, explicó Ramírez.

A la actividad asistirán al menos 10 escritores españoles, algunos presidirán talleres formativos, en narración oral, traducción literaria, entre otros, de acuerdo con la organización.

El encuentro, tendrá como lema “Nosotros los otros”, porque “es un evento literario con diversidad de ideas y opiniones”, agregó el escritor Ramírez.

En esta ocasión, el evento rendirá homenaje a los escritores franceses Albert Camus (1913-1960) y André Malraux (1901-1976) y al centenario del nacimiento de Juan Rulfo (1917-1986) y Augusto Roa Bastos (1917-2005).

Durante la inauguración de Centroamérica Cuenta, este 22 de mayo en Managua, se entregará el V Premio de Narrativa Joven Carátula 2017, convocado por la revista cultural Carátula y la nicaragüense Fundación Luisa Mercado, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México y la Fundación Ubuntu, de Nicaragua.

Asimismo, Centroamérica Cuenta, en coordinación con la Fundación Gabriel Garcia Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), se sumará a las celebraciones de los 50 años de la publicación de “Cien Años de Soledad”, del colombiano Gabriel García Márquez.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.