13 ago. 2025

Ñeembucú estima 15 a 20.000 personas afectadas por crecidas

El gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva, estimó que de 15.000 a 20.000 personas se verán afectadas por la crecida de los ríos Paraná y Paraguay en el departamento a su cargo.

Pilar.jpg

Pilar quedó bajo agua tras el temporal del lunes. Foto: Juan José Brull.

“Se habla de 15 a 20.000 personas que ojalá no sean afectadas, que no tengamos que hacer la evacuación”, expresó Silva en Monumental AM. Los temporales registrados en las últimas semanas hicieron que las aguas de los ríos Paraná y Paraguay crezcan.

Indicó que ya hay 2.000 familias evacuadas entre los distritos de Cerrito, Villalbín, General Díaz, Paso de Patria y Alberdi. Además Cerrito ya podría quedar aislada “en breve”, de acuerdo con los pronósticos.

Silva señaló que el río Paraguay también ya les está generando problemas, sobre todo en la zona de la confluencia con el Paraná. Además, que la represa de Yacyretá informó que el lunes tenía 31.000 metros cúbicos por segundo y hoy ya está por los 32.500.

Recién el viernes bajará a 30.000, si se cumple el pronóstico.

El temporal del lunes hizo que vuelen los techos de las casas y hasta causó derrumbes. La Gobernación de Ñeembucú junto con la Secretaría de Emergencia Nacional estuvo repartiendo carpas y este martes repartirán las chapas.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.