28 jul. 2025

Ñeembucú estima 15 a 20.000 personas afectadas por crecidas

El gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva, estimó que de 15.000 a 20.000 personas se verán afectadas por la crecida de los ríos Paraná y Paraguay en el departamento a su cargo.

Pilar.jpg

Pilar quedó bajo agua tras el temporal del lunes. Foto: Juan José Brull.

“Se habla de 15 a 20.000 personas que ojalá no sean afectadas, que no tengamos que hacer la evacuación”, expresó Silva en Monumental AM. Los temporales registrados en las últimas semanas hicieron que las aguas de los ríos Paraná y Paraguay crezcan.

Indicó que ya hay 2.000 familias evacuadas entre los distritos de Cerrito, Villalbín, General Díaz, Paso de Patria y Alberdi. Además Cerrito ya podría quedar aislada “en breve”, de acuerdo con los pronósticos.

Silva señaló que el río Paraguay también ya les está generando problemas, sobre todo en la zona de la confluencia con el Paraná. Además, que la represa de Yacyretá informó que el lunes tenía 31.000 metros cúbicos por segundo y hoy ya está por los 32.500.

Recién el viernes bajará a 30.000, si se cumple el pronóstico.

El temporal del lunes hizo que vuelen los techos de las casas y hasta causó derrumbes. La Gobernación de Ñeembucú junto con la Secretaría de Emergencia Nacional estuvo repartiendo carpas y este martes repartirán las chapas.

Más contenido de esta sección
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.